Putin decreta tregua de 30 horas en guerra con Ucrania

Rusia anuncia un alto el fuego unilateral por 30 horas durante la Pascua Ortodoxa, condicionado a la respuesta de Ucrania.
unitel.bo
Persona con traje oscuro sentado en una silla decorada.
Un individuo vistiendo un traje oscuro, sentado en una silla con detalles ornamentales dorados.

Putin decreta tregua de 30 horas por Pascua en guerra con Ucrania

El alto el fuego unilateral ruso entró en vigor hoy a las 15:00 GMT. Vladimir Putin asumió que Ucrania lo respetaría, pero advirtió de respuesta militar ante violaciones. La medida coincide con la Pascua Ortodoxa y sigue a una fallida tregua energética en marzo.

«Ordeno el cese de todas las acciones militares»

El presidente ruso, comandante supremo de las Fuerzas Armadas, anunció la tregua en un encuentro con su Estado Mayor. «Asumo que la parte ucraniana seguirá nuestro ejemplo», declaró Putin, según el Kremlin. Sin embargo, exigió a sus tropas estar «listas para repeler cualquier provocación» durante el periodo de paz.

Condiciones y advertencias

Putin justificó su rechazo a treguas más largas al afirmar que «solo beneficiarían el rearme ucraniano con apoyo occidental». Acusó a Kiev de violar «más de 100 veces» la anterior tregua energética de 30 días, acordada en marzo con mediación estadounidense.

Prueba de voluntad negociadora

El Kremlin presentó la medida como un gesto para evaluar la «sinceridad» de Ucrania. «Demostrará su capacidad de cumplir acuerdos y abordar las causas de la crisis», afirmó Putin. La tregua concluirá a medianoche del domingo al lunes (hora local).

Fragilidad sobre la mesa

Rusia y Ucrania mantienen posiciones irreconciliables desde el inicio de la invasión en 2022. Moscú insiste en negociar «bajo sus términos», mientras Kiev exige la retirada total de tropas rusas. La tregua energética de marzo, centrada en infraestructuras civiles, ya mostró la dificultad de acuerdos duraderos.

Un respiro corto y condicionado

Los civiles en zonas de combate podrían beneficiarse de la pausa, pero su efecto real dependerá del cumplimiento mutuo. Analistas prevén que el conflicto se reanudará sin avances diplomáticos, dada la desconfianza histórica y los intereses geopolíticos en juego.