PumaKatari en crisis por deficiencias y mafias del transporte

El sistema municipal de buses PumaKatari enfrenta problemas operativos y falta de autonomía en combustible, mientras cooperativas de transporte generan caos vial en La Paz.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

PumaKatari sufre deficiencias mientras mafias del transporte dominan en La Paz

El sistema municipal de buses enfrenta problemas operativos y falta de autonomía en combustible. La alcaldía paceña no prioriza mejoras, mientras cooperativas de transporte incumplen compromisos y generan caos vial. Crisis se agrava con escasez recurrente de gasolina y diésel.

«Un servicio público en peligro»

El PumaKatari, legado del exalcalde Revilla, ha perdido eficiencia bajo la gestión actual. «Los buses nuevos estuvieron parados casi un año por trámites burocráticos», denuncia el columnista. Falta mantenimiento en paradas, GPS inexactos y choferes sin capacitación adecuada. La aplicación móvil para usuarios falla constantemente.

Mafias vs. ciudadanía

Las «cooperativas» de transporte (empresas familiares con influencia política) incumplen promesas como instalación de GPS o paradas fijas. «Paran hasta cuatro veces por cuadra, generando caos». Bloquean el avance del PumaKatari, cuyo diseño no prioriza accesibilidad: buses chinos altos dificultan el ingreso a adultos mayores.

Gasolineras estratégicamente incómodas

Tres estaciones en La Paz violan normativas y congestionan avenidas clave (6 de Agosto, Kantutani y Hernando Siles). «Nadie en la alcaldía exige su reubicación». La de Holguín incluso invade el cauce de un río. Las filas para combustible superan las cuatro cuadras durante crisis recurrentes.

Cuando el transporte público era un modelo

En 2015, el PumaKatari se inspiró en sistemas como Transmilenio (Bogotá) o Metrobús (México), con carriles exclusivos y paradas elevadas. Quito, con topografía similar a La Paz, logró implementarlo con éxito. Sin embargo, la falta de planificación local «convirtió buses eléctricos en chatarra» durante la actual gestión.

La Paz merece moverse sin caos

La solución pasa por autonomía en combustible, paradas accesibles y sanciones a infractores. Mientras las mafias presionen y la alcaldía priorice obras cosméticas, los paceños seguirán atrapados entre escasez, tráfico y un servicio público relegado.

Arce vincula elecciones con defensa de conquistas sociales en Bolivia

El presidente boliviano Luis Arce instó a votar el 17 de agosto en defensa de las conquistas sociales del
El presidente Luis Arce en un acto por el Bicentenario. Presidencia / Unitel Digital

Del Castillo propone reformas legales y biotecnología para producción

El candidato del MAS plantea modificar 7 leyes y usar biotecnología para aumentar la producción agrícola y minera en
Eduardo Del Castillo, candidato a la Presidencia por el MAS UNITEL / Unitel Digital

Inflación en Bolivia alcanza 16,92% en siete meses

La inflación acumulada en Bolivia supera las proyecciones del FMI y la meta oficial, con bloqueos y emisión monetaria
En el mercado Abasto, las manos se encuentran en un intercambio diario, reflejando el pulso económico local Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Arce vincula Bicentenario con elecciones y critica a la oposición

El presidente boliviano Luis Arce aprovechó actos del Bicentenario para criticar a la oposición electoral, vinculando el legado independentista
El presidente Luis Arce en un acto por el Bicentenario. Presidencia / Unitel Digital

Del Castillo niega ruptura con Arce pese a falta de comunicación

Eduardo Del Castillo, candidato del MAS, niega una ruptura con Luis Arce aunque reconoce semanas sin comunicación, atribuyéndolo a
Luis Arce acompañó a Del Castillo para realizar la inscripción de su candidatura EDC / Unitel Digital

Bugatti Mistral: el roadster más potente con motor W16

Bugatti presenta el Mistral, un roadster de 1600 PS y producción limitada que redefine el lujo automovilístico para una
Bugatti Mistral, un roadster de alta gala con diseño inspirado en vientos mediterráneos. Información de autor no disponible / FAZ+

Accidente de trufi atropella a 18 estudiantes en Shinahota

Un conductor presuntamente ebrio atropelló a 18 estudiantes durante un desfile en Shinahota, dejando cuatro heridos, uno en estado
Momento del atropello captado en video Información de autor no disponible / RRSS

Vecinos de Viru Viru combaten incendio de pastizales en Santa Cruz

Residentes del barrio Viru Viru en Santa Cruz lucharon durante cuatro horas contra un incendio de pastizales que amenazó
Vecinos combatiendo el incendio con baldes de agua Joel Orellana / UNITEL

Emboscada armada en Oruro deja un secuestrado y cuatro militares heridos

Más de 60 atacantes emboscaron a militares en Oruro, secuestrando a un suboficial y dejando cuatro heridos. La Fiscalía
Un vehículo de uso oficial fue quemado durante la emboscada Fiscalía / Unitel Digital

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI