Morales afirma que Bolivia está en quiebra y pide créditos

Evo Morales contradice al Gobierno y asegura que Bolivia depende de deuda externa, exigiendo que los créditos se destinen a obras públicas y no a combustible.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Hombre de cabello oscuro sentado delante de un cartel con texto y gesticulando con la mano.
Un individuo de cabello oscuro y tez morena se encuentra gesticulando mientras está sentado frente a un cartel escrito.

Morales afirma que Bolivia está en quiebra y exige créditos para inversión

El expresidente Evo Morales contradice al Gobierno y asegura que el país depende de deuda externa. Critica el uso de créditos para combustible y exige destinarlos a obras públicas. El debate surge tras medidas del Ejecutivo para paliar la escasez de divisas.

«Un Estado mendigo no invierte, solo gasta»

En su programa dominical, Morales refutó las declaraciones del presidente Luis Arce: «Si el Estado no estuviera en quiebra, no haría falta plata para comprar combustible». Insistió en que la Asamblea Legislativa debe aprobar préstamos exclusivamente para inversión pública, no para cubrir gastos corrientes como la importación de gasolina.

La réplica del Gobierno

Arce había negado días antes una quiebra estatal, atribuyendo la falta de divisas a «un estancamiento de créditos en la Asamblea». Morales replicó: «Es mejor ser sincero; podemos equivocarnos, pero no mentir», recordando su experiencia como exmandatario y líder cocalero.

«Todos son culpables, menos el Gobierno»

El expresidente acusó al Ejecutivo de eludir responsabilidades sobre la crisis económica, señalando que «prefiere culpar a sectores productivos, al evismo o a políticos cruceños». Criticó la falta de políticas hidrocarburíferas sostenibles, advirtiendo que el despilfarro de recursos durante su gestión (2006-2019) llevaría a esta situación.

Cuando las advertencias se hicieron realidad

En 2014, economistas y opositores alertaron que el modelo económico basado en bonanza de materias primas era insostenible. La actual escasez de dólares –que el Gobierno llama «iliquidez»– confirma, según Morales, aquellas predicciones. El exmandatario gobernó 14 años, periodo en el que se incrementó la dependencia de ingresos por hidrocarburos.

Un debate que trasciende lo económico

La polémica refleja tensiones políticas internas y la urgencia por resolver la falta de divisas. Mientras el Gobierno insiste en que es una coyuntura, Morales y críticos ven un problema estructural. La aprobación de créditos externos se perfila como la próxima batalla legislativa.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital