Mendieta analiza política y verdad con anécdotas históricas

El columnista reflexiona sobre prejuicios políticos usando el encuentro Nixon-Kruschev de 1959 y lo vincula con la actualidad boliviana.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Mendieta reflexiona sobre política y verdad con anécdotas históricas

El columnista evoca el encuentro Nixon-Kruschev de 1959 para analizar prejuicios políticos. Compara percepciones superficiales de líderes con la actualidad boliviana. Usa proverbios y citas para cuestionar cómo juzgamos a las figuras públicas.

«La verdad incómoda tras las apariencias»

Mendieta recupera el diálogo entre Kruschev y Nixon en Moscú, donde el líder soviético justificó las críticas a EE.UU. por su «política imperialista» en Venezuela. «La historia no es lineal; se parece a las mareas», señala, vinculándolo con tensiones actuales. Destaca cómo los medios subestimaron a Kruschev por su «grosería», pese a su astucia política.

Lecciones para Bolivia

El autor advierte que la clase media boliviana valora títulos y modales sobre habilidades prácticas, un sesgo heredado de la cultura católica e ibérica. Critica que se juzgue a líderes como Evo Morales por su «malevolencia» o falta de pulimento, ignorando su «voluntad de acero».

Diplomacia y arrogancia

Cita una carta de Nixon a Clinton: los diplomáticos son «raramente ignorantes, pero casi siempre arrogantes». Mendieta teme que, en las elecciones de agosto, prevalezcan prejuicios como los que ridiculizaron a Kruschev en su época.

Mareas que vuelven

El texto recuerda que las críticas a líderes «poco sofisticados» (desde Kruschev hasta Morales) suelen centrarse en formas, no en sustancia. Subraya cómo Nixon, pese a sus escándalos, demostró perspicacia en geopolítica, algo que la historia registra de manera selectiva.

Verdad versus conveniencia

Mendieta concluye que, ante las «preguntas difíciles» de la coyuntura electoral, la verdad rara vez triunfa sobre los estereotipos. Invita a evitar los juicios superficiales que, como en 1959, distorsionan el análisis político.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital