Fondo Indígena acumula 161 procesos penales por desfalco

El Fondo Indígena enfrenta 161 procesos penales, con 151 casos aún abiertos por el desvío millonario en el exFondioc. Se ha logrado recuperación parcial de recursos, pero persisten desafíos legales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Fachada de un edificio con un cartel grande verde que dice Fondo Indígena.
Imagen de la fachada de un edificio que muestra un cartel relacionado con el Fondo Indígena.

Fondo Indígena acumula 161 procesos penales 11 años después del desfalco

151 casos siguen abiertos por el desvío millonario en el exFondioc, según datos oficiales. La directora Delicia López confirmó la recuperación parcial de recursos, mientras persisten notificaciones a un exdirector fallecido.

«No se puede procesar a un fallecido»

La directora del FDI, Delicia López, negó que se sigan notificando procesos a Marco Antonio Aramayo —exdirector fallecido en 2022—, pese a las denuncias de su abogado, Héctor Castellón. «Tenemos un equipo especializado para estos trámites», afirmó. El caso emblemático del desfalco, descubierto en 2014, involucra a exfuncionarios y 153 proyectos investigados por la Contraloría.

Estado de los procesos

Según la Rendición de Cuentas 2025: – 41 casos en etapa preliminar, 38 en juicio oral y 16 con sentencia. – La Paz concentra 86 causas, seguida por Beni (27) y Santa Cruz (23). – 10 casos fueron archivados y 14 tienen recursos pendientes.

Herencia de corrupción

El escándalo estalló en 2015 con denuncias de Aramayo —posteriormente encarcelado sin sentencia—. El FDI heredó los procesos y recuperó un inmueble en Tarija y fondos no especificados. López atribuyó las demoras a la justicia: «Dependemos de fiscales y jueces».

Justicia lenta, recursos limitados

La eficacia de las recuperaciones sigue atada a la agilidad judicial. El caso «153 proyectos», con acusación formal, espera juicio oral tras una apelación. El FDI asegura priorizar el resarcimiento económico, aunque sin plazos concretos.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.