Federación Bulo Bulo proclama a Evo Morales como candidato presidencial

La Federación Mamoré Bulo Bulo ratificó a Evo Morales como único candidato presidencial, generando tensiones internas en el MAS por la ausencia de Andrónico Rodríguez.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Grupo de personas caminando con una bandera de múltiples colores y un paraguas.
Una imagen de varias personas marchando juntas bajo la lluvia, algunas cubriéndose con un paraguas. Uno de ellos sostiene una bandera colorida.

Federación Bulo Bulo proclama a Evo Morales como candidato presidencial

La organización ratificó al exmandatario como único postulante pese a ausencia de Andrónico Rodríguez. El acto se realizó en Cochabamba con carteles que respaldaban al senador, generando tensiones internas. Declaraciones oficiales acusan a «jóvenes» de dividir al movimiento.

«El único candidato es Evo Morales»

La Federación Mamoré Bulo Bulo, afín al MAS, proclamó formalmente a Morales durante un ampliado político el 14 de abril. Dieter Mendoza, secretario general, afirmó que la decisión fue ratificada por bases orgánicas. «Algunos jóvenes nos hacen quedar mal por prebendas», criticó, aludiendo a supuestos intentos del Gobierno de fracturar al sector.

Carteles y ausencias reveladoras

En calles de Entre Ríos (Cochabamba) se instalaron pancartas con «Andrónico presidente 2025-2030», pese a que el senador no asistió al acto. Seguidores de Morales exigieron «respeto» al legislador, mientras evistas insistieron en que el exmandatario es el «único candidato». El estadio Carlos Villegas reunió principalmente a dirigentes de Evo Pueblo.

Raíces de una pugna interna

La Federación, liderada por Rodríguez pero históricamente leal a Morales, evidencia fisuras entre sectores que respaldan al exmandatario y quienes promueven al senador. En 2025, el MAS enfrenta debates sobre sucesión política, con bases cocaleras como actor clave. Redes sociales amplificaron denuncias de falsas convocatorias en nombre de Rodríguez.

Un camino electoral con señales divididas

La proclamación oficializa a Morales como candidato del sector, pero la visibilidad de consignas a favor de Rodríguez refleja tensiones no resueltas. Mendoza aseguró que continuarán la «lucha», mientras analistas observan cómo impactará esta polarización en la unidad del MAS de cara a las elecciones.

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur

Lara niega querer convulsionar pero insiste en denunciar un posible fraude electoral

El candidato vicepresidencial anuncia dos delegados por mesa para supervisar el proceso y evitar posibles irregularidades.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

fallece ‘jesús’, el emblemático caimán negro de las pampas del yacuma

El emblemático caimán negro de Santa Rosa de Yacuma murió tras un enfrentamiento territorial, dejando un legado conservacionista.
jesús, el caimán negro, fue un conocido atractivo turístico en santa rosa de yacuma / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE definirá este miércoles sedes y formato de transmisión para debates

El Tribunal Supremo Electoral decidirá este miércoles las ciudades y formato de transmisión para los dos debates de la
Imagen referencial de un debate electoral. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín