Exgeneral Zúñiga acusa a Arce de planear autogolpe sangriento

El excomandante del Ejército boliviano denuncia desde prisión un supuesto plan del presidente para simular un golpe con violencia y culpar a la oposición.
unitel.bo
Persona con uniforme militar y un micrófono en la mano.
Un oficial militar con un uniforme formal y gorra, sostiene un micrófono mientras se encuentra en un evento oficial.

Exgeneral Zúñiga acusa a Arce de planear un «autogolpe sangriento»

El exmilitar revela desde prisión un supuesto plan del presidente para simular un golpe con violencia. La denuncia, publicada por un medio mexicano, incluye órdenes de armar grupos de choque y atacar a opositores. Ocurrió tras la intervención militar en la Plaza Murillo en junio de 2024.

«Un plan perverso para pintar al Gobierno como víctima»

Juan José Zúñiga, excomandante general del Ejército, asegura en una carta que el presidente Luis Arce le ordenó liderar un «autogolpe» con el objetivo de «provocar derramamiento de sangre» y culpar a la oposición. Según el documento, la estrategia incluía ataques televisados contra figuras como Evo Morales, Tuto Quiroga y Luis Fernando Camacho.

Armamento y grupos de choque

Zúñiga detalla que se le pidió entregar 1.000 rifles y entrenar milicias, además de adquirir 5.000 fusiles AK-47 para generar caos. «Decidí no ordenar violencia para evitar que mi pueblo sufriera», afirma. También menciona reuniones secretas con Hugo Moldiz y Fernando Rodríguez, a quienes acusa de manejar el país «bajo las sombras».

Operativos ocultos y fraude electoral

El exgeneral denuncia la presencia de hackers extranjeros para «vigilar opositores y manipular elecciones». Advierte sobre riesgos para su vida y pide ayuda internacional: «No permitiré que me silencien con falsos suicidios».

Tras la sombra de la Plaza Murillo

Los hechos se remontan al 26 de junio de 2024, cuando militares tomaron la Plaza Murillo en La Paz. Zúñiga, ahora encarcelado, asegura que aquella acción formaba parte de un «montaje para justificar represión». El Gobierno boliviano no se ha pronunciado sobre estas acusaciones.

Un testimonio que agita el tablero político

Las revelaciones reabren el debate sobre la crisis interna del MAS, especialmente la pugna entre Arce y Morales. La falta de respuesta oficial deja interrogantes sobre su veracidad, mientras la oposición exige investigaciones.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital