Empresarios advierten sobre riesgos de aumento salarial elevado

La CEPB alerta que un incremento salarial "irracional" podría generar inflación y desempleo, reviviendo la crisis de 1985.
unitel.bo
Dos personas vestidas con ropa de trabajo azul y mascarillas manipulando una máquina con botellas.
Dos trabajadores con uniformes azules y mascarillas operan una máquina de llenado de botellas en un entorno industrial.

Empresarios advierten que aumento salarial elevado generaría inflación y desempleo

La CEPB alerta que un incremento «irracional» podría reeditar la crisis de 1985. Los privados piden diálogo con el gobierno ante la demanda de la COB de subidas del 15%-20%. Advierten riesgos en un contexto de escasez de dólares y presión inflacionaria.

«Un aumento desmedido afectaría a empresarios, trabajadores y la economía en su conjunto»

La Confederación de Empresarios Privados (CEPB) reiteró su preocupación por un posible incremento salarial «imprudente», tras la exigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) de subir el mínimo en 15% y el básico en 20%. Giovanni Ortuño, presidente de la CEPB, advirtió que incluso un aumento menor al demandado tendría «efectos multiplicadores negativos», como desabastecimiento o desinversión.

Repercusión para las empresas y trabajadores

Según la CEPB, consultaron a sus 29 sectores y todos coinciden en que «una medida inadecuada puede desencadenar descontrol inflacionario y desempleo masivo». Ortuño señaló que, aunque comprenden la preocupación de los trabajadores, «una solución únicamente salarialista no es el mejor camino» en el actual escenario de crisis.

El fantasma de 1985

En marzo, la CEPB ya había alertado que un incremento «desligado de la productividad» podría reeditar la hiperinflación y crisis económica que vivió Bolivia en 1985. El empresariado insiste en que el tema debe tratarse «con seriedad y equidad», no solo mediante acuerdos políticos con la COB.

Un diálogo pendiente

La CEPB envió una carta al presidente Luis Arce el 26 de marzo solicitando una reunión para presentar su propuesta, pero hasta ahora no han recibido respuesta. «Nos preocupa que el gobierno no escuche al empresariado», concluyó Ortuño.

En busca de un consenso racional

El impacto de un aumento salarial dependerá de su magnitud y del diálogo entre actores. La CEPB propone medidas paliativas y acuerdos graduales, mientras el gobierno enfrenta presiones de trabajadores y empresarios en un contexto económico frágil.

Bolivia refuerza controles fronterizos con Brasil tras megaoperativo en Río

Tras un megaoperativo en Brasil contra el Comando Vermelho con más de 130 muertos, Bolivia activa el plan ‘Escudo
Un integrante de la Policía de Río de Janeiro camina junto a un vehículo incinerado el martes.

Una tía y su pareja torturan a sus sobrinos en venganza por pérdida de su bebé

Dos niños de 4 y 6 años se encuentran en estado crítico tras ser agredidos brutalmente por su tía
Imagen sin título

Conductor huye tras atropellar a trabajadora de EMSA en Cochabamba

Una trabajadora de EMSA fue atropellada grave mientras barría calles en Cochabamba. El conductor huyó sin auxilio. El sindicato
La mujer continúa internada

Condenan a prisión a mujer por envenenar a su hija y esposo en Oruro

Un juez de Oruro envió a prisión preventiva a una mujer por intentar asesinar a su hija y esposo
Imagen sin título

Cierre de calles en el centro de Santa Cruz por celebración del Cambaween

La Dirección de Control de Tránsito Urbano cerrará calles aledañas a la plaza 24 de Septiembre en Santa Cruz
Cambaween, una fusión del halloween con la cultura camba

Colegio Nacional Florida rinde homenaje póstumo a Pedro Rivero Mercado

La Promoción 1975 del Colegio Nacional Florida rindió homenaje póstumo al escritor y periodista Dr. Pedro Rivero Mercado. La
Pedro Rivero Jordán recibe el reconocimiento de la Promo 75 del Florida

Confeso del asesinato de piloto en Cochabamba admite desmembramiento

Víctor Ortuño confesó el asesinato del piloto Javier Burgos tras ser confrontado con pruebas. El crimen, por una presunta
Víctor Ortuño, autor confeso del asesinato de Javier Burgos

Equipo de Paz coordina con militares los detalles para la transmisión de mando

El equipo de Rodrigo Paz inspeccionó la plaza Murillo junto a militares para la transmisión de mando del 8
Inspección en la plaza Murillo

Autoridades bolivianas garantizan buen estado de carreteras para feriado largo

Las autoridades del SEDCAM y la ABC confirman que las rutas de Santa Cruz están en buen estado para
Imagen sin título

Tía agrede brutalmente a sus dos sobrinos en La Guardia como venganza

Una mujer atacó a sus sobrinos de 4 y 6 años en La Guardia, Santa Cruz, como venganza por
Imagen sin título

Arce no asiste a tercera prueba de ADN; Brenda solicitará su imputación

El presidente Luis Arce no se presentó a la tercera prueba de ADN ordenada fiscalmente. Brenda L., la denunciante,
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba y el presidente Luis Arce durante una entrega de pozo hidrocarburífero.

África impulsa inversiones y estabilidad con reformas y acuerdos clave

Egipto aprueba reformas en su ley de inversión, ofreciendo beneficios fiscales y agilizando trámites para proyectos en energías renovables,
Africa Intelligence Brief — October 30, 2025. (Photo Internet reproduction)