Empresarios advierten sobre riesgos de aumento salarial elevado

La CEPB alerta que un incremento salarial "irracional" podría generar inflación y desempleo, reviviendo la crisis de 1985.
unitel.bo
Dos personas vestidas con ropa de trabajo azul y mascarillas manipulando una máquina con botellas.
Dos trabajadores con uniformes azules y mascarillas operan una máquina de llenado de botellas en un entorno industrial.

Empresarios advierten que aumento salarial elevado generaría inflación y desempleo

La CEPB alerta que un incremento «irracional» podría reeditar la crisis de 1985. Los privados piden diálogo con el gobierno ante la demanda de la COB de subidas del 15%-20%. Advierten riesgos en un contexto de escasez de dólares y presión inflacionaria.

«Un aumento desmedido afectaría a empresarios, trabajadores y la economía en su conjunto»

La Confederación de Empresarios Privados (CEPB) reiteró su preocupación por un posible incremento salarial «imprudente», tras la exigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) de subir el mínimo en 15% y el básico en 20%. Giovanni Ortuño, presidente de la CEPB, advirtió que incluso un aumento menor al demandado tendría «efectos multiplicadores negativos», como desabastecimiento o desinversión.

Repercusión para las empresas y trabajadores

Según la CEPB, consultaron a sus 29 sectores y todos coinciden en que «una medida inadecuada puede desencadenar descontrol inflacionario y desempleo masivo». Ortuño señaló que, aunque comprenden la preocupación de los trabajadores, «una solución únicamente salarialista no es el mejor camino» en el actual escenario de crisis.

El fantasma de 1985

En marzo, la CEPB ya había alertado que un incremento «desligado de la productividad» podría reeditar la hiperinflación y crisis económica que vivió Bolivia en 1985. El empresariado insiste en que el tema debe tratarse «con seriedad y equidad», no solo mediante acuerdos políticos con la COB.

Un diálogo pendiente

La CEPB envió una carta al presidente Luis Arce el 26 de marzo solicitando una reunión para presentar su propuesta, pero hasta ahora no han recibido respuesta. «Nos preocupa que el gobierno no escuche al empresariado», concluyó Ortuño.

En busca de un consenso racional

El impacto de un aumento salarial dependerá de su magnitud y del diálogo entre actores. La CEPB propone medidas paliativas y acuerdos graduales, mientras el gobierno enfrenta presiones de trabajadores y empresarios en un contexto económico frágil.

Detienen a ladrón reincidente en Plan Tres Mil tras video viral

La EPI 3 capturó a un joven que robó celulares en micros del Plan Tres Mil, Santa Cruz, tras
Imagen del robo captado por el youtuber 'Zazza el italiano' Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Tres hombres hallados muertos en casa de Santa Cruz

Tres hombres fueron encontrados sin vida en una vivienda del barrio Petrolero Norte en Santa Cruz, con signos de
El hecho es investigado por la Policía desde la noche del martes Iván Najaya - UNITEL / Unitel Digital

Perplexity ofrece 34.500 millones por Chrome ante presión antimonopolio

Perplexity, empresa de IA, ofrece comprar Chrome por 34.500 millones de dólares en medio de presiones antimonopolio contra Google.
Foto: reproducción de Internet Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hospitales de Santa Cruz restablecen atención tras paro con largas filas

Los hospitales públicos de Santa Cruz reiniciaron servicios tras dos semanas de paro, pero enfrentan colapso por sobredemanda de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Dos avionetas calcinadas en Santa Cruz en menos de 24 horas

Dos aeronaves fueron encontradas calcinadas en zonas rurales de Santa Cruz en menos de un día. Una presentaba dos
La avioneta presuntamente siniestrada Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría exige cumplir acuerdos por cubanos retenidos en Viru Viru

La Defensoría del Pueblo insta al Estado boliviano a garantizar el derecho a solicitar refugio de 17 cubanos retenidos
El Aeropuerto Viru Viru en Santa Cruz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Campesinos exigen unidad a candidatos de izquierda en Bolivia

La Csutcb presiona a candidatos de izquierda para formar un bloque único antes de las elecciones, amenazando con imponer
Andrónico Rodríguez y Eduardo del Castillo, candidatos a la Presidencia por el MAS y Alianza Popular. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ruth Nina seguirá en prisión tras rechazo de apelación

La justicia boliviana mantiene la detención preventiva de la dirigente evista Ruth Nina, acusada de instigación, amenazas y delitos
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Seis mineros fallecen por intoxicación en minas de Potosí

Seis jóvenes mineros murieron por intoxicación de gases en cooperativas de Potosí, elevando a 80 las víctimas mortales en
Mineros trabajan en interior mina. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evo Morales y Andrónico Rodríguez se enfrentan en redes por supuesta oferta

Evo Morales y Andrónico Rodríguez intercambiaron acusaciones públicas en redes sociales por una supuesta oferta de la vicepresidencia, marcando
Andrónico Rodríguez (i) y Evo Morales. Información de autor no disponible / APG-ARCHIVO

Evistas promueven voto nulo en Sipe Sipe para deslegitimar elecciones

El diputado evista Pacífico Choque impulsa una campaña para superar el 50% de votos nulos en Cochabamba, buscando desacreditar
Imagen sin título RKC / ANF

ADN propone eliminar políticas de género y lenguaje inclusivo en Bolivia

El partido ADN plantea suprimir derechos de género y priorizar ‘la ciencia y la biología’ en su programa electoral,
Foto archivo: Defensoría del Pueblo Información de autor no disponible / ANF