Diputado del MAS admite que Zúñiga debilita teoría de golpe fallido

El general Zúñiga afirma que Arce ordenó la toma militar del 26 de junio, mientras un diputado oficialista reconoce que esto perjudica la versión gubernamental.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Personas en una sala de conferencias mirando una pantalla grande con texto y una imagen de ciudad.
Asistentes observan una presentación que destaca el 26 de junio en Bolivia.

Diputado del MAS admite que Zúñiga debilita la teoría del «golpe fallido»

El general Zúñiga asegura que Arce ordenó la toma militar del 26 de junio. Vicente Condori, legislador oficialista, reconoce que estas declaraciones perjudican la versión gubernamental. El hecho ocurrió en La Paz en 2024 y resurge ahora por las polémicas declaraciones.

«Las palabras de Zúñiga cambian el relato»

El diputado del MAS Vicente Condori admitió que las declaraciones del general Juan José Zúñiga «ponen en duda» la teoría del «golpe de Estado fallido», promovida por el Gobierno. «Traerá una visión negativa para el Presidente», afirmó, aunque insistió en que hubo un intento de golpe. «Tiene que haber seriedad para hacer las cosas», añadió.

La versión del general

Zúñiga, en una entrevista a un medio argentino, ratificó que la toma militar de la Plaza Murillo el 26 de junio de 2024 fue ordenada por el presidente Luis Arce, junto a colaboradores como María Nela Prada y Edmundo Novillo. Negó cualquier intento de golpe y aseguró que todo estuvo coordinado con el Ejecutivo.

Un documental bajo sospecha

El Gobierno busca reforzar su versión con un documental, pero las declaraciones de Zúñiga complican su credibilidad. Mientras, sectores críticos exigen investigar a los involucrados, incluidos altos funcionarios.

Un pasado que vuelve

El 26 de junio de 2024, tanques militares ocuparon la Plaza Murillo en La Paz, en un episodio que el Gobierno calificó como un intento de golpe. Sin embargo, Zúñiga y ahora un diputado oficialista cuestionan esa narrativa, reabriendo el debate sobre la veracidad de los hechos.

El peso de las palabras

Las implicaciones de estas declaraciones podrían afectar la imagen del Gobierno y reavivar las demandas de transparencia. El caso sigue en desarrollo, con interrogantes sobre quién dio realmente las órdenes aquel día.

Debate sobre el fin del ciclo del MAS previo a elecciones en Bolivia

Gobierno y oposición discuten el futuro político de Bolivia a 10 días de las elecciones, en un contexto de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Inflación acumulada en Bolivia alcanza el 16,92%, récord en 34 años

El INE reporta una inflación acumulada del 16,92% hasta julio de 2025, la más alta desde 1991, con una
Imagen referencial Internet / ANF

Francis Ford Coppola hospitalizado en Roma por arritmia cardiaca

El director de 86 años fue ingresado de urgencia en Roma por una fibrilación auricular antes de una cirugía
El cineasta Francis Ford Coppola CINEMASCOMICS / La Repubblica

Arce defiende el proceso de cambio en Bolivia ante elecciones

El presidente boliviano Luis Arce instó a defender las conquistas sociales y pidió unidad en el Bicentenario, a dos
Presidente Luis Arce antes de llegar a la Casa de la Libertad Información de autor no disponible / ANF

Primos hermanos celebran 40 años como médicos en EEUU

La Dra. Patricia Cavero y el Dr. Fernando González, nietos de bolivianos, conmemoran 40 años de trayectoria médica en
Dra. Patricia Cavero Sfeir con el músico Eddy Navia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz insta a votar en el Bicentenario de Bolivia

El candidato del PDC llama a participar en las elecciones del 17 de agosto como legado democrático en el
Candidato a la presidencia del PDC, Rodrigo Paz. Internet / ANF

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El exministro Ferreira anticipa un cambio en el modelo económico boliviano hacia mayor protagonismo del sector privado, señalando el
Reymi Ferreira, en contacto con UNITEL Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El binomio presidencial de Alianza Popular culminará su campaña en Santa Cruz con un acto masivo en el Cambódromo
El binomio de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado, en un acto en el TSE. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce acusa a Morales de boicotear su gestión por ambición electoral

El presidente Luis Arce denuncia que Evo Morales y la oposición perjudicaron su gestión y la economía boliviana por
El presidente Luis Arce en uno de los actos por el Bicentenario en Sucre Información de autor no disponible / Unitel Digital

Inflación en Bolivia reduce salario real a la mitad en 2025

La inflación en Bolivia alcanza el 23.96% interanual, reduciendo el poder adquisitivo de los ciudadanos y afectando la canasta
Mercado Campesino en Tarija Información de autor no disponible / Acceso Investigativo, para #LaHoraDeBolivia

Tuto Quiroga anuncia liberación de Camacho y Pumari antes del 8 de noviembre

El candidato de la Alianza Libre asegura que habrá cambios tras las elecciones del 17 de agosto, incluyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Analistas prevén cambio de ciclo político en Bolivia tras discurso de Arce

Expertos señalan que las elecciones del 17 de agosto marcarán un giro en el modelo económico y político de
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL