Diputado del MAS admite que Zúñiga debilita la teoría del «golpe fallido»
El general Zúñiga asegura que Arce ordenó la toma militar del 26 de junio. Vicente Condori, legislador oficialista, reconoce que estas declaraciones perjudican la versión gubernamental. El hecho ocurrió en La Paz en 2024 y resurge ahora por las polémicas declaraciones.
«Las palabras de Zúñiga cambian el relato»
El diputado del MAS Vicente Condori admitió que las declaraciones del general Juan José Zúñiga «ponen en duda» la teoría del «golpe de Estado fallido», promovida por el Gobierno. «Traerá una visión negativa para el Presidente», afirmó, aunque insistió en que hubo un intento de golpe. «Tiene que haber seriedad para hacer las cosas», añadió.
La versión del general
Zúñiga, en una entrevista a un medio argentino, ratificó que la toma militar de la Plaza Murillo el 26 de junio de 2024 fue ordenada por el presidente Luis Arce, junto a colaboradores como María Nela Prada y Edmundo Novillo. Negó cualquier intento de golpe y aseguró que todo estuvo coordinado con el Ejecutivo.
Un documental bajo sospecha
El Gobierno busca reforzar su versión con un documental, pero las declaraciones de Zúñiga complican su credibilidad. Mientras, sectores críticos exigen investigar a los involucrados, incluidos altos funcionarios.
Un pasado que vuelve
El 26 de junio de 2024, tanques militares ocuparon la Plaza Murillo en La Paz, en un episodio que el Gobierno calificó como un intento de golpe. Sin embargo, Zúñiga y ahora un diputado oficialista cuestionan esa narrativa, reabriendo el debate sobre la veracidad de los hechos.
El peso de las palabras
Las implicaciones de estas declaraciones podrían afectar la imagen del Gobierno y reavivar las demandas de transparencia. El caso sigue en desarrollo, con interrogantes sobre quién dio realmente las órdenes aquel día.