Diputado boliviano usa domicilio oficial para impugnar elecciones
Israel Huaytari señaló la Casa Grande del Pueblo como su domicilio legal en una acción de inconstitucionalidad contra las elecciones de agosto. Presentó el recurso el 15 de abril ante el TCP, solicitando una medida cautelar por presunta omisión de paridad de género en los binomios.
«Una dirección que genera sospechas»
El diputado, de baja asistencia legislativa, incluyó en su demanda el palacio gubernamental como domicilio, junto a un número telefónico erróneo. «Otrosí 2.- Señalo domicilio en la Casa Grande del Pueblo», detalla el documento. La ANF verificó que el contacto proporcionado no pertenece al legislador.
El fondo de la demanda
Huaytari acusa al TSE de incumplir la paridad de género en las candidaturas presidenciales. Exige que el TCP obligue al órgano electoral a modificar la convocatoria. «Que emita la normativa que corresponda», señala el petitorio. El TSE afirma no haber recibido notificación formal.
Reacciones políticas
La oposición interpreta el recurso como un intento de «frenar» los comicios, recordando los retrasos en elecciones judiciales. Diputados opositores temen «una postergación sistemática», aunque el TCP no ha admitido aún la demanda.
Antecedentes: Elecciones bajo lupa
Bolivia enfrenta tensiones recurrentes en procesos electorales desde 2019. Las críticas a la paridad de género y disputas legales han marcado los últimos comicios, incluido el aplazamiento de las elecciones judiciales en 2023 por recursos similares.
Un recurso que podría retrasar el calendario
La admisión de la acción por el TCP definiría si el proceso electoral continúa sin cambios o si se impone la medida cautelar solicitada. El caso pone en evidencia las tensiones entre poderes a cinco meses de las votaciones.