Corte Suprema de EEUU suspende deportación de venezolanos

La Corte Suprema de EE.UU. bloqueó la deportación de venezolanos a El Salvador, invocando una ley del siglo XVIII. Un juez conservador criticó la decisión como "precipitada".
unitel.bo
Un grupo de personas sentadas con la cabeza inclinada hacia abajo, rodeadas de personal uniformado.
Personas con ropa blanca sentadas en el suelo bajo custodia de personal de seguridad en un edificio.

Corte Suprema de EEUU suspende deportación de venezolanos a El Salvador

Un juez conservador critica la decisión como «precipitada». La máxima instancia judicial bloqueó la expulsión de supuestos pandilleros ordenada por Trump. Ocurrió en Texas y se invocó una ley del siglo XVIII.

«Una medida sin precedentes a medianoche»

El magistrado Samuel Alito, junto a Clarence Thomas, rechazó la suspensión mayoritaria de la Corte Suprema. «No había razón para emitir una orden legalmente cuestionable sin escuchar a la parte contraria», argumentó Alito. La ACLU interpuso un recurso para evitar la deportación.

La polémica ley de 1798

Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros, usada solo en tiempos de guerra, para deportar a presuntos miembros del Tren de Aragua. Los migrantes serían enviados al Cecot, la prisión más grande de Latinoamérica, con capacidad para 40.000 reclusos.

Un precedente reciente

La Corte ya ordenó al gobierno facilitar el retorno de un salvadoreño deportado por error en marzo bajo la misma ley. Kilmar Ábrego, residente legal en Maryland, fue encarcelado en su país pese a tener protección desde 2019. Trump insiste en su vinculación con bandas.

Decretos en tiempos turbulentos

El gobierno de Trump ha intensificado las deportaciones usando leyes históricas, mientras organizaciones como la ACLU las impugnan. El Cecot, destino de los venezolanos, es una prisión de máxima seguridad criticada por su sobrepoblación.

El debate judicial sigue abierto

La suspensión refleja la división en la Corte Suprema sobre políticas migratorias. Mientras Trump defiende su estrategia, los jueces evalúan el uso excepcional de leyes antiguas. El caso podría sentar precedentes para futuras deportaciones.

Asesinato de reo en penal de El Abra en Cochabamba

José Antonio Canqui, delegado de los internos, fue asesinado a puñaladas en el penal de máxima seguridad El Abra.
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Bolivia proyecta ser potencia alimentaria en 2025

El ministro Yamil Flores anuncia que Bolivia producirá 23 millones de toneladas de alimentos en 2025, con inversiones clave
Yamil Flores, ministro de Desarrollo Rural y Tierras ABI / ELDEBER.com.bo

Bomberos controlan incendio en depósito de maderas tras 15 horas

Incendio en carpintería de Santa Cruz de la Sierra requirió 120.000 litros de agua y enfrentó escasez de combustible.
Bomberos voluntarios UUBR trabajando en el incendio en un depósito de maderas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Banco Central de Bolivia retiene el 96,3% de dólares de la banca

El BCB solo ha devuelto el 3,7% de los $us 2.700 millones retenidos a bancos privados, generando preocupación por
El Banco Central de Bolivia administra miles de millones en fondos del sistema financiero Información de autor no disponible / EL DEBER

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO