Startup de IA busca automatizar todo el trabajo humano

Tamay Besiroglu lanza Mechanize, una startup respaldada por inversores destacados, con el objetivo de reemplazar el trabajo humano mediante IA, generando debate sobre su impacto en el empleo.
TechCrunch
Un robot emergiendo de la pantalla de un teléfono móvil con un fondo azul alrededor.
Ilustración de un robot humanoide saliendo desde un teléfono móvil, mostrando interacción tecnológica.

Investigador de IA funda startup para automatizar todo el trabajo humano

Tamay Besiroglu lanza Mechanize con el objetivo de reemplazar a los trabajadores con agentes de IA. La iniciativa, respaldada por inversores destacados, genera polémica por su impacto potencial en el empleo y la credibilidad de Epoch, su instituto de investigación.

«Automatizar la economía entera»: un plan controvertido

El investigador Tamay Besiroglu anunció el jueves en X el lanzamiento de Mechanize, una startup cuyo objetivo es «la automatización completa de todo el trabajo». Según Besiroglu, el mercado potencial asciende a 60 billones de dólares anuales, equivalente al total de salarios globales. «Nuestro enfoque inmediato es el trabajo de cuello blanco», aclaró a TechCrunch, descartando por ahora labores manuales que requieran robots.

Críticas y preocupaciones

La reacción en redes fue inmediata. Usuarios como Anthony Aguirre expresaron: «La automatización del trabajo humano será una gran pérdida para la mayoría». Además, la credibilidad de Epoch, el instituto de investigación de IA fundado por Besiroglu, quedó en entredicho. Un director de la organización tildó el anuncio de «crisis de comunicación», mientras otros acusaron conflicto de intereses.

¿Beneficio o riesgo? La visión de Besiroglu

El investigador defiende que la automatización generará «crecimiento económico explosivo» y mayor bienestar, según un artículo suyo. Argumenta que, incluso si los salarios disminuyen, los humanos podrían vivir de rentas, dividendos o subsidios. Sin embargo, críticos señalan que sin empleos, la capacidad adquisitiva se desplomaría.

Inversores y desafíos técnicos

Mechanize cuenta con respaldo de figuras como Nat Friedman, Jeff Dean y Marcus Abramovitch, quien afirmó: «El equipo ha profundizado más en IA que nadie». Pese al escepticismo, Besiroglu admite que los agentes actuales son «poco fiables y no retienen información», un problema que también intentan resolver gigantes como Microsoft y OpenAI.

Un debate que ya está aquí

El anuncio llega en un contexto donde la IA avanza rápidamente, con empresas y startups compitiendo por dominar el mercado de agentes autónomos. Epoch, conocido por sus análisis imparciales, ya enfrentó polémicas en diciembre por su vínculo con OpenAI.

El futuro del trabajo, en juego

La viabilidad de Mechanize dependerá de superar limitaciones técnicas y del equilibrio entre automatización y empleo. Mientras Besiroglu contrata talento, la discusión sobre quién se beneficiará de esta revolución sigue abierta.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.