Bolivia avanza en tokenización de activos financieros

La Bolsa Boliviana de Valores impulsa la tokenización de activos para mejorar liquidez y acceso al financiamiento, destacando su potencial en las Jornadas Bursátiles 2025.
El Deber

Bolivia avanza en digitalización financiera con tokenización de activos

La tokenización permite fraccionar y negociar activos con mayor seguridad y liquidez. Este avance se destacó en las Jornadas Bursátiles 2025 de la BBV, donde expertos resaltaron su potencial para democratizar el acceso al financiamiento en un mercado con desafíos estructurales.

«La tokenización es clave para modernizar el mercado de capitales»

Durante el evento organizado por la Bolsa Boliviana de Valores (BBV), Camila Castro, directora de la fintech Koibanx, explicó que esta tecnología permite representar activos físicos o intangibles en blockchain, facilitando su negociación en mercados secundarios. «Amplía el acceso al financiamiento y construye confianza en el sistema», afirmó. Bonos, propiedades y commodities pueden digitalizarse, ganando trazabilidad y liquidez.

Impacto global y local

Según Fortune Business Insights, el mercado global de tokenización alcanzó $us 3.320 millones en 2024 y podría superar los $us 12.830 millones en 2032. En Bolivia, la tecnología reduce barreras para inversores y empresas, especialmente ante restricciones cambiarias e informalidad financiera, señaló Andrea Morales, Directora de Innovación de la BBV.

Infraestructura regulada: el siguiente paso

Koibanx, con experiencia en Argentina, impulsa plataformas para emitir activos digitales en Bolivia, como fideicomisos tokenizados y fondos de inversión en blockchain. La colaboración entre el Banco Central, la BBV y empresas tecnológicas es clave para consolidar este ecosistema, según los expertos.

De la tradición a la innovación

Bolivia enfrenta desafíos históricos como la baja inclusión financiera y regulaciones limitadas para criptoactivos. Sin embargo, la tokenización emerge como una alternativa para dinamizar el mercado, combinando seguridad regulatoria con soluciones digitales.

Un sistema financiero más inclusivo

La adopción de estas tecnologías podría transformar el acceso al capital en Bolivia, especialmente para pymes y sectores con limitado acceso a créditos. Su éxito dependerá de la articulación público-privada y la adaptación regulatoria.

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL