| | |

Vargas Llosa y su infancia en Cochabamba hasta su muerte

El Nobel de Literatura falleció evocando su niñez en Bolivia, donde forjó su vocación literaria y vivió momentos clave en su vida personal y artística.
Opinión Bolivia

Vargas Llosa recordó su infancia en Cochabamba hasta su muerte

El Nobel de Literatura falleció a los 89 años evocando su niñez boliviana. El escritor peruano vivió en una casona cochabambina donde aprendió a leer y forjó su vocación literaria. Falleció el 13 de abril en Lima, pero su vínculo con Bolivia perduró en su obra y vida sentimental.

«La casa donde fui un niño feliz»

La vivienda de la calle Ladislao Cabrera 168, en Cochabamba, fue el escenario formativo del futuro Nobel. Vargas Llosa la describió como «un Edén» en su autobiografía ‘El pez en el agua’, recordando los juegos inspirados en Tarzán y las siestas de su abuelo bajo un árbol de pacay. «Aprendí a leer a los cinco años (…) Es la cosa más importante que me ha pasado», confesó en su discurso del Nobel (2010).

Huellas imborrables

La casa conserva su fachada azul original, aunque perdió elementos como el patio con árboles. Carmen Marzana, actual propietaria, relató cómo el escritor visitó el lugar en 1998 con nostalgia, autografiando un libro con la dedicatoria: «Donde fui un niño feliz».

Amores y letras cochabambinas

La ciudad marcó también su vida sentimental: sus dos esposas, Julia Urquidi y Patricia Llosa, nacieron allí. Urquidi inspiró ‘La tía Julia y el escribidor’ (1977), aunque ella replicó con ‘Lo que Varguitas no dijo’ (1983). Patricia, su prima, fue su compañera desde 1965 y madre de sus tres hijos.

Un legado de tinta y memoria

El colegio La Salle, donde aprendió a leer, y la hacienda algodonera que trajo a su familia desde Perú en 1937, completan los pilares bolivianos de su obra. Pese a mudarse a Piura en 1945, el autor siempre evocó esos años como fundamentales.

Raíces entre dos patrias

La migración familiar respondió al proyecto algodonero del abuelo Pedro Llosa. Bolivia acogió al niño que, décadas después, convertiría esas vivencias en literatura universal. Cochabamba fue más que un escenario: fue el crisol de su imaginación.

Adiós al niño de Ladislao Cabrera

La muerte de Vargas Llosa cierra un capítulo, pero su legado literario mantiene viva la conexión entre su obra y la ciudad que lo vio crecer. Sus palabras en el Nobel resumen ese vínculo: «El paraíso de la infancia no es un mito literario, sino una realidad».

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.

Extraditan a Bolivia a cirujano acusado de abusar de pacientes en Argentina

Jesús Reynaldo Calvo Pedraza, uno de los 18 más buscados de Argentina, fue extraditado desde Bolivia. Acusado de agredir
Imagen sin título

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país