| | |

MUSEF publica libro gratuito sobre la Pirámide de Akapana

El arqueólogo José Luis Paz revela la dimensión sagrada de la Pirámide de Akapana en un libro digital gratuito que propone una visión descolonizadora.
Opinión Bolivia

MUSEF publica libro digital gratuito sobre la Pirámide de Akapana

El arqueólogo José Luis Paz revela la dimensión sagrada del monumento tiwanacota. La obra, disponible desde el 16 de abril, propone una visión descolonizadora de la pirámide como «wak’a viva». El MUSEF impulsa así la revalorización de las epistemologías andinas.

«Akapana no era piedra, sino un ser sagrado»

El libro ‘La Pirámide de Akapana como Wak’a’ plantea que la estructura era un espacio ceremonial donde «lo espiritual y lo material se entrelazaban». Según el autor, su diseño con canales de agua y ofrendas únicas —como 20 aves junto a un niño sacrificado— refleja una cosmovisión andina profundamente conectada con la naturaleza.

Cinco siglos de transformaciones

La investigación detalla que Akapana tuvo al menos cinco fases constructivas entre los años 400 y 1100 d.C., adaptándose a cambios rituales y sociales. «Era un monumento vivo, no un símbolo estático de poder», subraya el texto, cuestionando interpretaciones hegemónicas.

Un regalo para los Andes

Salvador Arano, jefe de Investigación del MUSEF, destaca que la obra es «un llamado a mirar con orgullo nuestro pasado». La publicación, disponible en www.musef.gob.bo, forma parte de la colección ‘Herencias Culturales’, que busca democratizar el conocimiento ancestral.

Cuando la arqueología habla en aymara

Tiwanaku, uno de los centros ceremoniales más importantes de los Andes prehispánicos, ha sido históricamente interpretado desde perspectivas coloniales. El libro de Paz Soria se suma a esfuerzos por reescribir su historia desde las epistemologías locales, integrando datos arqueológicos con saberes ancestrales.

Descargar para comprender

La publicación refuerza el rol del MUSEF como difusor de conocimiento crítico sobre Bolivia. Su acceso gratuito facilita que ciudadanos y académicos reconozcan la complejidad espiritual de Tiwanaku, más allá de discursos reduccionistas.

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.

Extraditan a Bolivia a cirujano acusado de abusar de pacientes en Argentina

Jesús Reynaldo Calvo Pedraza, uno de los 18 más buscados de Argentina, fue extraditado desde Bolivia. Acusado de agredir
Imagen sin título

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país