Juez declara monopolio ilegal de Google en publicidad digital

Un tribunal federal de EE.UU. determinó que Google violó leyes antimonopolio al dominar mercados clave de publicidad digital, en un fallo que podría forzar cambios estructurales en la compañía.
POLITICO
Persona caminando frente a una entrada con puertas giratorias y ventanales grandes.
Un individuo pasa caminando delante de una entrada de cristal y metal con puertas giratorias y grandes paneles de vidrio.

Juez declara que Google tiene monopolio ilegal en publicidad digital

Un tribunal federal estadounidense determinó que la empresa dominó mercados clave de anuncios en línea. La decisión se suma a otros desafíos legales de la tecnológica, que enfrenta presiones antimonopolio en Washington.

«Google mantuvo su poder de forma deliberada»

La jueza Leonie Brinkema falló que la compañía violó la ley antimonopolio de EE.UU. al controlar segmentos clave del ecosistema publicitario digital. Según la sentencia, Google vinculó su negocio de servidores de anuncios (para editores web) con su plataforma de intercambio de espacios publicitarios, limitando la competencia. «Adquirió y mantuvo poder monopolístico de manera intencional», escribió Brinkema.

Acusaciones y alcance del fallo

El Departamento de Justicia (DOJ) y 17 fiscales generales estatales demandaron a Google en 2023, alegando que controlaba herramientas clave en un mercado de 300 millones de dólares. La jueza desestimó parte de la demanda al considerar que no se probó monopolio en redes publicitarias, pero sostuvo el cargo principal.

Google insiste: «Ganamos la mitad del caso»

Lee-Anne Mulholland, vicepresidenta de asuntos regulatorios de Google, afirmó que la compañía apelará la parte desfavorable. «Los editores eligen nuestras herramientas porque son simples y efectivas», dijo. La empresa destacó que el tribunal validó sus adquisiciones históricas, como DoubleClick.

Presiones legales acumuladas

Es la segunda derrota antimonopolio de Google en menos de un año. En agosto de 2024, otro juez determinó que monopolizó mercados de búsqueda y publicidad en línea. El DOJ busca ahora desmembrar su negocio de búsquedas, mientras republicanos en el Congreso critican su trato a conservadores.

Un pasado regulatorio permisivo

El caso examinó adquisiciones de Google desde 2008, aprobadas en su momento por reguladores. La FTC investigó antes su dominio en búsquedas sin actuar, mientras que Meta enfrenta un juicio similar por su control en redes sociales.

¿Hacia un Google dividido?

El fallo abre una fase de remedios donde se discutirán sanciones. El DOJ podría exigir la separación de sus negocios de publicidad y búsqueda, un escenario que dependerá de próximas decisiones judiciales y apelaciones.

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital