| | |

Tiroteo en Universidad Estatal de Florida deja dos muertos

Un joven de 20 años abrió fuego en el campus de Tallahassee, dejando dos muertos y seis heridos, mientras se debatía una ley de seguridad escolar en el Capitolio.
POLITICO
Persona arrodillada ante un memorial con flores y velas en una acera.
La imagen muestra a una persona arrodillada sosteniendo un cuaderno, frente a un memorial decorado con numerosas flores y velas encendidas en la acera.

Tiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja dos muertos y seis heridos

Un joven de 20 años abrió fuego en el campus de Tallahassee. El ataque conmocionó a la comunidad universitaria y paralizó actividades en el Capitolio estatal, ubicado a 5 km del lugar. Ocurrió durante la sesión legislativa, donde se debatía un proyecto de seguridad escolar.

«El trauma permanece para siempre»

El atacante, identificado como Phoenix Ikner, hijo de un sheriff adjunto del condado de Leon, actuó la tarde del 17 de abril. «El corazón se rompe al ver el dolor que esto causa», declaró la representante Christine Hunschofsky, exalcaldesa de Parkland, durante la reunión del comité de Educación donde se aprobó por unanimidad una ley de seguridad escolar.

Reacciones políticas

El gobernador Ron DeSantis exigió que el autor «responda ante la justicia» y visitó a las víctimas junto a su esposa. Mientras, legisladores demócratas criticaron la reciente aprobación en la Cámara de un proyecto que rebaja de 21 a 18 años la edad mínima para comprar armas. «Esto sigue pasando y no hay cambios reales», lamentó la representante Anna Eskamani.

Supervivientes con historias repetidas

Logan Rubenstein, interno legislativo y estudiante de FSU, sobrevivió al tiroteo en su escuela secundaria (Marjory Stoneman Douglas) y ahora vivió otro ataque en su universidad. «Nadie debería pasar por esto dos veces», afirmó. El exgobernador Rick Scott, promotor de reformas tras Parkland, defendió las medidas vigentes: «Hicimos lo correcto».

Un estado marcado por la violencia armada

Florida acumula varios tiroteos masivos en la última década, incluidos los de Parkland (2018), Pulse (2016) y la propia FSU (2014). A pesar de las reformas posteriores, la legislatura estatal discute actualmente proyectos para flexibilizar el acceso a armas, generando división entre republicanos y demócratas.

El debate sigue, las heridas también

Mientras Trump defendió la Segunda Enmienda desde la Casa Blanca, organizaciones como March for Our Lives criticaron la inacción política. El impacto del tiroteo reavivó la polémica sobre el control de armas, pero sin consenso legislativo a la vista.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital