Alcaldía de Cochabamba inicia proceso penal por pintadas en el Cristo de la Concordia
Dañaron gradas y piedras del monumento horas antes de la inauguración de esculturas religiosas. Ocurrió este jueves 17 de abril en el cerro de San Pedro. La autoridad municipal señaló a un instituto no identificado como responsable.
«Es un área protegida y no puede ser que unos trabajen y otros ensucien»
El director de Medio Ambiente de Cochabamba, Elvis Gutiérrez, confirmó que se presentarán cargos penales contra los implicados. «Han pintado gradas, pegado calcomanías y manipulado árboles sin coordinación», denunció. Los grafitis incluían el nombre y logo de un instituto, realizados con esténcil en la ruta hacia el Cristo.
Inauguración religiosa en riesgo
El acto de este Viernes Santo incluye esculturas de 2.4 metros que representan la Vía Crucis. Las pintadas afectaron basureros y piedras del entorno, pese a ser una zona protegida. La Alcaldía prioriza limpieza antes del evento.
Un cerro entre devoción y conflicto
El Cristo de la Concordia es un ícono religioso y turístico de Cochabamba. Su cerro alberga actividades culturales, pero enfrenta tensiones por el uso no autorizado de espacios públicos. En 2025, el municipio reforzó la protección del área.
Justicia y fe bajo el mismo cielo
El caso judicial marcará un precedente en la preservación de monumentos. Mientras, la celebración religiosa seguirá su curso, aunque con huellas visibles del vandalismo.