YPFB se compromete a responder todas las preguntas sobre Botrading
El presidente de YPFB asegura que colaborará con la investigación parlamentaria. La comisión investiga posibles irregularidades en la subsidiaria Botrading. El diputado Alarcón denuncia trabas y conflictos de intereses.
«No hay irregularidades en las operaciones con Botrading»
Armin Dorgathen, presidente de YPFB, afirmó que «responderán todas las preguntas» de la comisión que investiga a Botrading. Destacó que han enviado documentación sobre adjudicaciones y adquisiciones. «Estamos listos para presentar toda la información», respaldó el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo.
Denuncias de conflicto de intereses
El diputado Carlos Alarcón (Comunidad Ciudadana) reveló que el exgerente de YPFB Refinación, Omar Alarcón Saigua, era también presidente de Botrading. Esto generaría un conflicto, al actuar como comprador y vendedor simultáneamente. Dorgathen defendió que Botrading es 99% propiedad de YPFB Refinación y que las operaciones eran legales.
Acusaciones de obstrucción
Alarcón denunció una «estrategia de postergación y sabotaje» para evitar revisar documentos clave, como sueldos de directivos y balances económicos. La comisión enfrenta dificultades para avanzar en su informe final.
Una subsidiaria bajo la lupa
Botrading, subsidiaria de YPFB, está en el centro de la polémica por su relación contractual con la petrolera estatal. Investigaciones previas ya habían señalado irregularidades en adjudicaciones de combustible.
Transparencia a prueba
La investigación parlamentaria determinará si existieron maniobras irregulares en Botrading. El plazo para presentar conclusiones se acerca, mientras persisten las tensiones entre YPFB y los legisladores.