TSE afirma que recursos contra elecciones generan incertidumbre

El vicepresidente del TSE asegura que los recursos constitucionales no paralizan el proceso electoral, aunque generan malestar político.
unitel.bo
Persona hablando frente a un micrófono con fondo de paneles de colores.
Un hombre, de pie ante un micrófono, se encuentra en un entorno profesional o de conferencia, con paneles de colores y texto incompleto en el fondo.

TSE afirma que recursos contra elecciones generan incertidumbre, pero no riesgo

El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) descarta que el proceso electoral esté en peligro. Francisco Vargas señaló que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) aún no se pronuncia sobre los recursos presentados. La declaración se produjo durante una entrevista en UNITEL este viernes.

«Recursos generan malestar, pero no paralizan las elecciones»

Francisco Vargas, vicepresidente del TSE, reconoció que los recursos constitucionales «generan incertidumbre y malestar en actores políticos», pero insistió en que «el proceso electoral no está en riesgo» mientras el TCP no emita un fallo. Advirtió que, una vez resueltos los recursos, se tomarán «acciones legales correspondientes» o se convocará a mesas técnicas para evitar retrasos.

Calendario electoral avanza

Vargas destacó tres actividades clave este viernes: venció el plazo para que partidos confirmen su participación, se habilitó el registro de alianzas políticas y comenzó el empadronamiento masivo. El TSE espera registrar «más de 700.000 nuevos votantes o actualizaciones».

Entre plazos y presiones

El Organismo Electoral Plurinacional (OEP) busca garantizar certidumbre en los plazos establecidos. La Alianza Libre de Tuto ya rechazó los recursos, mientras el TSE insiste en cumplir el cronograma pese a las impugnaciones.

El TCP tendrá la última palabra

La resolución del Tribunal Constitucional Plurinacional definirá los próximos pasos. El TSE mantiene que, hasta entonces, las elecciones siguen su curso según lo planificado.

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.

Dunn insta a declarar al narcotráfico como actividad «terrorista» en Bolivia

El excandidato presidencial Jaime Dunn insta a declarar el narcotráfico como «terrorismo de Estado» en Bolivia. Argumenta que es
Imagen sin título

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi activó una alerta naranja por vientos de 60 a 90 km/h desde el 4 hasta la mañana
Imagen sin título

Paz perfila gabinete técnico con Bascopé en Defensa

El presidente electo Rodrigo Paz perfila un gabinete técnico. Williams Bascopé, abogado constitucionalista, sería el titular del estratégico Ministerio
Imagen sin título

Bolivia despliega 1.800 policías para la posesión presidencial de Rodrigo Paz

La Policía Boliviana moviliza 1.800 agentes para la transmisión de mando presidencial de Rodrigo Paz. El dispositivo incluye cápsulas
Un grupo de policías forman en una de las calles de la ciudad de La Paz.

Candidato chileno Kaiser niega haber propuesto una guerra con Bolivia

El candidato chileno Johannes Kaiser desmiente haber propuesto una guerra con Bolivia, acusando a periodistas de difundir noticias falsas.
Johannes Kaiser en un video.

Presidente chileno Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric confirmó su asistencia a la ceremonia de Transmisión de Mando en La Paz el
El presidente chileno, Gabriel Boric, en un evento pasado.