TSE afirma que recursos contra elecciones generan incertidumbre

El vicepresidente del TSE asegura que los recursos constitucionales no paralizan el proceso electoral, aunque generan malestar político.
unitel.bo
Persona hablando frente a un micrófono con fondo de paneles de colores.
Un hombre, de pie ante un micrófono, se encuentra en un entorno profesional o de conferencia, con paneles de colores y texto incompleto en el fondo.

TSE afirma que recursos contra elecciones generan incertidumbre, pero no riesgo

El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) descarta que el proceso electoral esté en peligro. Francisco Vargas señaló que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) aún no se pronuncia sobre los recursos presentados. La declaración se produjo durante una entrevista en UNITEL este viernes.

«Recursos generan malestar, pero no paralizan las elecciones»

Francisco Vargas, vicepresidente del TSE, reconoció que los recursos constitucionales «generan incertidumbre y malestar en actores políticos», pero insistió en que «el proceso electoral no está en riesgo» mientras el TCP no emita un fallo. Advirtió que, una vez resueltos los recursos, se tomarán «acciones legales correspondientes» o se convocará a mesas técnicas para evitar retrasos.

Calendario electoral avanza

Vargas destacó tres actividades clave este viernes: venció el plazo para que partidos confirmen su participación, se habilitó el registro de alianzas políticas y comenzó el empadronamiento masivo. El TSE espera registrar «más de 700.000 nuevos votantes o actualizaciones».

Entre plazos y presiones

El Organismo Electoral Plurinacional (OEP) busca garantizar certidumbre en los plazos establecidos. La Alianza Libre de Tuto ya rechazó los recursos, mientras el TSE insiste en cumplir el cronograma pese a las impugnaciones.

El TCP tendrá la última palabra

La resolución del Tribunal Constitucional Plurinacional definirá los próximos pasos. El TSE mantiene que, hasta entonces, las elecciones siguen su curso según lo planificado.