Tribunal cuestiona restricción de Trump a la AP en Casa Blanca

Un tribunal federal mostró escepticismo ante la exclusión de la AP por negarse a usar 'Golfo de América'. El caso enfrenta libertad de prensa y poderes presidenciales.
POLITICO
Sala de prensa con muchas personas levantando la mano y una persona detrás de un podio.
Imagen de una conferencia de prensa con una persona hablando desde un podio y varios asistentes levantando la mano.

Tribunal federal cuestiona restricción de Trump a la AP en la Casa Blanca

Un panel de tres jueces mostró escepticismo ante el argumento de «daño inminente». La AP recuperó temporalmente su acceso tras ser excluida por negarse a usar el término «Golfo de América». El caso enfrenta derechos de prensa y poderes presidenciales.

«No es un riesgo, es el statu quo»

El tribunal de apelaciones de Washington escuchó este jueves los argumentos de la administración Trump para revertir una orden judicial que restableció el acceso de la Associated Press al grupo de prensa de la Casa Blanca. El juez Gregory Katsas, designado por Trump, señaló que «el actual acuerdo es el mismo bajo el que se ha funcionado históricamente».

El origen del conflicto

La disputa comenzó cuando Trump excluyó a la AP del grupo de prensa por rechazar usar «Golfo de América» en sus publicaciones. Un juez federal ordenó la semana pasada restablecer el acceso, calificando la medida como «represalia por decisiones editoriales» y posible violación de la Primera Enmienda.

Argumentos en disputa

La administración insiste en que espacios como el Despacho Oval o el Air Force One son «áreas privadas». Sin embargo, el panel cuestionó la urgencia de intervenir, pues la AP ya tenía un lugar permanente en el grupo de prensa. Dos jueces simpatizaron parcialmente con el argumento de que el presidente puede modificar o eliminar el grupo de prensa.

Cambios de reglas sobre la marcha

Tras la demanda, la Casa Blanca eliminó el rol histórico de la Asociación de Corresponsales en la selección del grupo de prensa. Esta semana, también anunció que agencias como Reuters o Bloomberg dejarán de rotar en un mismo puesto, aunque se desconoce si cumple la orden judicial de tratar a la AP igual que a otros medios.

Una batalla con precedentes

Este caso se suma a múltiples disputas legales sobre los límites del poder presidencial frente a la libertad de prensa. La administración Trump ha modificado en varias ocasiones las normas de acceso a la prensa desde 2017.

Esperando el fallo definitivo

El tribunal no emitió un veredicto este jueves ni indicó cuándo lo hará. Su decisión podría afectar el equilibrio entre los derechos de los medios y las facultades ejecutivas en futuros gobiernos.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título