Tribunal cuestiona restricción de Trump a la AP en Casa Blanca

Un tribunal federal mostró escepticismo ante la exclusión de la AP por negarse a usar 'Golfo de América'. El caso enfrenta libertad de prensa y poderes presidenciales.
POLITICO
Sala de prensa con muchas personas levantando la mano y una persona detrás de un podio.
Imagen de una conferencia de prensa con una persona hablando desde un podio y varios asistentes levantando la mano.

Tribunal federal cuestiona restricción de Trump a la AP en la Casa Blanca

Un panel de tres jueces mostró escepticismo ante el argumento de «daño inminente». La AP recuperó temporalmente su acceso tras ser excluida por negarse a usar el término «Golfo de América». El caso enfrenta derechos de prensa y poderes presidenciales.

«No es un riesgo, es el statu quo»

El tribunal de apelaciones de Washington escuchó este jueves los argumentos de la administración Trump para revertir una orden judicial que restableció el acceso de la Associated Press al grupo de prensa de la Casa Blanca. El juez Gregory Katsas, designado por Trump, señaló que «el actual acuerdo es el mismo bajo el que se ha funcionado históricamente».

El origen del conflicto

La disputa comenzó cuando Trump excluyó a la AP del grupo de prensa por rechazar usar «Golfo de América» en sus publicaciones. Un juez federal ordenó la semana pasada restablecer el acceso, calificando la medida como «represalia por decisiones editoriales» y posible violación de la Primera Enmienda.

Argumentos en disputa

La administración insiste en que espacios como el Despacho Oval o el Air Force One son «áreas privadas». Sin embargo, el panel cuestionó la urgencia de intervenir, pues la AP ya tenía un lugar permanente en el grupo de prensa. Dos jueces simpatizaron parcialmente con el argumento de que el presidente puede modificar o eliminar el grupo de prensa.

Cambios de reglas sobre la marcha

Tras la demanda, la Casa Blanca eliminó el rol histórico de la Asociación de Corresponsales en la selección del grupo de prensa. Esta semana, también anunció que agencias como Reuters o Bloomberg dejarán de rotar en un mismo puesto, aunque se desconoce si cumple la orden judicial de tratar a la AP igual que a otros medios.

Una batalla con precedentes

Este caso se suma a múltiples disputas legales sobre los límites del poder presidencial frente a la libertad de prensa. La administración Trump ha modificado en varias ocasiones las normas de acceso a la prensa desde 2017.

Esperando el fallo definitivo

El tribunal no emitió un veredicto este jueves ni indicó cuándo lo hará. Su decisión podría afectar el equilibrio entre los derechos de los medios y las facultades ejecutivas en futuros gobiernos.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital