TCP admite recurso contra presupuesto por créditos no autorizados
El Tribunal Constitucional Plurinacional analizará 9 artículos del PGE 2025. El senador Flores denuncia que el Gobierno incluyó financiamiento externo sin aprobación legislativa. El caso expone tensiones entre poderes en Bolivia.
«Créditos externos sin permiso de la Asamblea»
El senador del MAS Luis Adolfo Flores confirmó que el TCP admitió su recurso contra artículos del Presupuesto General del Estado. «Hemos cuestionado nueve artículos, muchos sobre créditos», declaró. La Constitución exige que la Asamblea Legislativa autorice préstamos internacionales, evaluando intereses y condiciones de pago.
Detalles de la demanda
Flores señaló que el Gobierno incluyó en el PGE 2025 créditos sin aval legislativo y cláusulas de pignoración, ya declaradas inconstitucionales hace tres meses. También impugnó el artículo 7, que permite confiscar productos. En febrero, el senador presentó dos recursos contra el presupuesto y uno para que magistrados autoprorrogados del TCP no intervengan.
Un presupuesto bajo la lupa
El conflicto surge en un contexto donde Moody’s rebajó la calificación crediticia de Bolivia a Ca, citando débil gobernanza. El Gobierno, sin embargo, defiende sus reservas internacionales (2.300 millones de dólares en 2025) y avanza en acuerdos comerciales, como la exportación de chía a China.
El TCP decidirá el próximo paso
La resolución del Tribunal Constitucional marcará el rumbo del PGE 2025 y podría limitar la capacidad del Ejecutivo para gestionar financiamiento externo sin consenso legislativo. El fallo sentará precedente sobre el control constitucional de los presupuestos.