TCP admite recurso contra presupuesto por créditos no autorizados

El Tribunal Constitucional Plurinacional analizará 9 artículos del PGE 2025 por denuncias de créditos externos sin aprobación legislativa, exponiendo tensiones entre poderes en Bolivia.
unitel.bo
Escudo del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia en una puerta de madera.
El escudo del Tribunal Constitucional Plurinacional está instalado en una puerta de madera.

TCP admite recurso contra presupuesto por créditos no autorizados

El Tribunal Constitucional Plurinacional analizará 9 artículos del PGE 2025. El senador Flores denuncia que el Gobierno incluyó financiamiento externo sin aprobación legislativa. El caso expone tensiones entre poderes en Bolivia.

«Créditos externos sin permiso de la Asamblea»

El senador del MAS Luis Adolfo Flores confirmó que el TCP admitió su recurso contra artículos del Presupuesto General del Estado. «Hemos cuestionado nueve artículos, muchos sobre créditos», declaró. La Constitución exige que la Asamblea Legislativa autorice préstamos internacionales, evaluando intereses y condiciones de pago.

Detalles de la demanda

Flores señaló que el Gobierno incluyó en el PGE 2025 créditos sin aval legislativo y cláusulas de pignoración, ya declaradas inconstitucionales hace tres meses. También impugnó el artículo 7, que permite confiscar productos. En febrero, el senador presentó dos recursos contra el presupuesto y uno para que magistrados autoprorrogados del TCP no intervengan.

Un presupuesto bajo la lupa

El conflicto surge en un contexto donde Moody’s rebajó la calificación crediticia de Bolivia a Ca, citando débil gobernanza. El Gobierno, sin embargo, defiende sus reservas internacionales (2.300 millones de dólares en 2025) y avanza en acuerdos comerciales, como la exportación de chía a China.

El TCP decidirá el próximo paso

La resolución del Tribunal Constitucional marcará el rumbo del PGE 2025 y podría limitar la capacidad del Ejecutivo para gestionar financiamiento externo sin consenso legislativo. El fallo sentará precedente sobre el control constitucional de los presupuestos.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital