Robert Hur defiende a Harvard en disputa por fondos federales

El exasesor especial republicano Robert Hur representa a Harvard en un conflicto legal contra el gobierno de Trump por financiamiento y autonomía académica.
POLITICO
Persona en traje con corbata púrpura en una sala de audiencias con micrófono.
Un hombre en traje formal, sentado frente a un micrófono y una mesa de madera, parece estar participando en una audiencia.

Robert Hur defiende a Harvard en disputa por fondos federales con Trump

El exasesor especial republicano representa a la universidad contra las exigencias del gobierno. Hur, quien investigó a Biden en 2024, ahora enfrenta al expresidente Trump en un conflicto por financiamiento y autonomía académica.

«Harvard no cederá sus derechos constitucionales»

Robert Hur, junto al abogado William Burck, defiende a Harvard tras perder 2.000 millones en fondos federales. La universidad rechazó las condiciones del gobierno, que exigía cambios en admisiones y denuncias de estudiantes extranjeros. «Ninguna universidad privada puede ser tomada por el gobierno», escribieron en una carta.

Reacción de aliados de Biden

Exfuncionarios demócratas apoyan a Hur en este caso, aunque critican su informe sobre Biden en 2024. «Fue honesto, pero su tratamiento al presidente fue incorrecto», dijo un exasesor. Otros destacan su reputación como abogado apolítico, pese a su pasado en el gobierno de Trump.

El historial de Hur

Fiscal durante gobiernos de ambos partidos, Hur fue nombrado por el demócrata Merrick Garland para investigar a Biden. Ahora representa a su alma máter, Harvard, en un caso que podría tensionar su relación con Trump, bajo quien sirvió como fiscal federal.

Trump contra las universidades

El expresidente amenazó con retirar el estatus fiscal exento a Harvard y firmó una orden ejecutiva en marzo para sancionar abogados que litiguen contra su gobierno. Es la primera gran universidad en resistir su campaña contra la educación superior.

Un abogado en la mira

Hur, ahora en el bufete King & Spalding, enfrenta un caso de alto perfil que lo coloca en conflicto con su antiguo empleador. Su trayectoria bipartidista y su enfoque en investigaciones gubernamentales lo preparan para esta batalla legal.

Autonomía bajo presión

El conflicto refleja la creciente injerencia política en la educación superior. Harvard defiende su independencia, mientras el gobierno federal intenta imponer condiciones sin precedentes.

Un capítulo más en la polarización

El caso podría definir los límites del poder federal sobre instituciones privadas. Hur, figura clave en este enfrentamiento, demuestra una vez más su rol en controversias nacionales.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título