Republicanos investigan a Harvard por presunta discriminación

Legisladores republicanos investigan a Harvard por incumplir la ley de derechos civiles, lo que podría costarle fondos federales y su estatus fiscal.
POLITICO
Una persona sosteniendo un documento durante una reunión.
Imagen de una persona en un ambiente formal sosteniendo un papel con una imagen y texto, mientras habla por un micrófono.

Republicanos investigan a Harvard por presunta discriminación

La universidad podría perder fondos federales por no cumplir con la ley de derechos civiles. La investigación, liderada por legisladores del Partido Republicano, se centra en políticas de contratación y protestas en el campus tras el ataque del 7 de octubre a Israel.

«Ninguna institución está por encima de la ley»

Los congresistas James Comer y Elise Stefanik acusan a Harvard de rechazar un acuerdo propuesto por el gobierno federal para ajustar sus normas y mantener su financiación. En una carta al presidente de la universidad, Alan Garber, exigen documentos sobre programas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), protestas estudiantiles y cooperación con autoridades migratorias.

La respuesta de Harvard

La universidad, que recibe cientos de millones de dólares anuales en fondos públicos, defiende su independencia. A diferencia de Columbia University, que cedió a las exigencias del gobierno, Harvard argumenta que aceptarlas pondría en riesgo su autonomía.

Escalada de amenazas

La administración Trump ha intensificado la presión: podría retirar el estatus de exención fiscal a Harvard y cancelar miles de millones en subvenciones. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ya ha suspendido millones en ayudas y evalúa revocar su capacidad para reclutar estudiantes internacionales.

Un conflicto con raíces políticas

Los republicanos llevan años denunciando supuestos sesgos contra conservadores en universidades. Tras el 7-O, acusaciones de antisemitismo en protestas pro palestinas reavivaron el debate. En 2023, Stefanik protagonizó un interrogatorio viral a tres rectores, incluida la entonces presidenta de Harvard, Claudine Gay, quien luego dimitió.

Harvard en la mira

El conflicto podría afectar no solo los ingresos de la universidad, sino también su reputación y capacidad para atraer talento internacional. La investigación parlamentaria y las sanciones federales marcan un enfrentamiento sin precedentes entre el gobierno y una de las instituciones académicas más prestigiosas del país.

Extraditan a Bolivia a cirujano acusado de abusar de pacientes en Argentina

Jesús Reynaldo Calvo Pedraza, uno de los 18 más buscados de Argentina, fue extraditado desde Bolivia. Acusado de agredir
Imagen sin título

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del mercado Mutualista

El alcalde Jhonny Fernández denunciará públicamente a la familia Crapuzzi por no presentar la documentación para los planos del
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del terreno Mutualista

La Alcaldía de Santa Cruz confirmó que la familia Crapuzzi no presentó los requisitos para los planos de uso
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Condenan a 30 años de cárcel a la tía que torturó a sus sobrinos por venganza

Carmen Silvia López Gutiérrez recibió 30 años de cárcel por infanticidio tras torturar y matar a su sobrina. Su
Los agresores fueron puestos ante un juez