Luis Arce llama a la unidad para evitar el avance de la derecha
El presidente boliviano alerta sobre la presión de precios como estrategia de desestabilización. Lo afirmó durante el 73 aniversario de la COB en La Paz, criticando el modelo neoliberal de sus opositores.
«Unidad contra el neoliberalismo»
Luis Arce instó a «garantizar que no pase la derecha», vinculando a sus rivales políticos con el «modelo que hizo gemir a la población durante 20 años». Señaló que partidos como el MNR y ADN «asfixiaron al gobierno de Hernán Siles Suazo» en el pasado, bloqueando leyes económicas.
Estrategias de desestabilización
Arce denunció que la derecha utiliza la presión de precios para afectar a gobiernos populares, citando ejemplos en Brasil y Colombia. «Es su método para crear crisis», afirmó, recordando medidas históricas como el salario mínimo vital con escala móvil.
Críticas a los opositores
El mandatario identificó a Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa como representantes del neoliberalismo. «Sabemos lo que hicieron y hay que alertar a los jóvenes», advirtió, tildando sus propuestas de «cantos de sirena».
De Siles Suazo a la coyuntura actual
Arce comparó la oposición legislativa actual con la que enfrentó Hernán Siles Suazo en los años 80, cuando se bloqueaban créditos y leyes clave. Subrayó que su gobierno prioriza la unidad social para evitar crisis económicas.
Elecciones y memoria histórica
El discurso en la COB reforzó el mensaje oficialista ante el escenario electoral, vinculando a la oposición con políticas de ajuste. La advertencia sobre precios y desestabilización busca movilizar al electorado joven y sindical.