Empadronamiento masivo arranca en Santa Cruz con 10 centros habilitados
El proceso electoral registra a nuevos votantes y cambios de domicilio hasta el 7 de mayo. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) prevé más de 700.000 inscripciones. Los coliseos municipales operan con horarios extendidos para facilitar el trámite.
«Un paso clave para las elecciones de agosto»
El empadronamiento masivo comenzó este 18 de abril y está dirigido a mayores de 18 años que cumplan la edad requerida hasta el 17 de agosto. El TSE habilita 10 coliseos en Santa Cruz, con atención desde las 7:00 hasta las 23:00 en algunos puntos. «El único requisito es presentar la cédula de identidad», según Unitel.
Detalles operativos
Los centros como el Coliseo Santa Rosita (DM-1) y Las Orquídeas (DM-8) operan con horario extendido, mientras otros cierran a las 16:00. El proceso se extenderá hasta el 7 de mayo, cubriendo nuevas inscripciones y actualizaciones de domicilio. La logística busca evitar congestiones antes de las elecciones generales.
Santa Cruz en modo electoral
El departamento concentra el mayor número de centros de empadronamiento, reflejando su peso demográfico. El TSE priorizó ubicaciones estratégicas como Plan 3000 (DM-8) y zonas céntricas. La meta de 700.000 registros incluye a jóvenes que votarán por primera vez.
Preparando las urnas
Bolivia vive un ciclo electoral marcado por ajustes logísticos tras la pandemia. El empadronamiento masivo es un requisito legal para garantizar participación en los comicios de agosto. En 2020, el padrón registró 7.3 millones de votantes a nivel nacional.
Todo listo para agosto
La eficacia del proceso se medirá por la cobertura alcanzada en 20 días. El TSE mantiene expectativas altas en Santa Cruz, donde la participación electoral ronda el 80% históricamente. Los resultados preliminares del padrón se conocerán tras el cierre del 7 de mayo.