EE.UU. investiga presunto mal uso de fondos en sindicato de salud

El Comité de Educación y Trabajo de la Cámara solicita investigar gastos del sindicato 1199SEIU, tras denuncias de viajes lujosos y pagos cuestionables.
POLITICO
Un hombre mayor con traje y corbata sonriendo levemente.
Un hombre con cabello canoso y traje oscuro posa para un retrato.

Comité de EE.UU. solicita investigar gastos de sindicato de salud

El republicano Tim Walberg denuncia presunto mal uso de fondos en 1199SEIU. La petición se basa en un reportaje de POLITICO sobre viajes lujosos y pagos a aliados políticos. La votación interna para renovar la directiva del sindicato culmina el 30 de abril.

«¿Dónde terminaron los fondos de los trabajadores?»

El presidente del Comité de Educación y Trabajo de la Cámara, Tim Walberg, pidió a el Departamento de Trabajo investigar los gastos del sindicato 1199SEIU, que representa a 450.000 empleados sanitarios. La solicitud cita un reportaje de POLITICO que reveló presuntos viajes lujosos, nepotismo y pagos cuestionables bajo el mandato de su líder, George Gresham.

Reacción del sindicato y elecciones internas

Gresham negó las acusaciones y prometió una «revisión independiente», aunque no detalló su alcance. Mientras, los afiliados votan por correo en las primeras elecciones competitivas desde 1989. La oposición, agrupada en la lista «Members First», exige «transparencia y rendición de cuentas».

Descontento entre los empleados

Más de 500 trabajadores del sindicato participaron en una reunión virtual para discutir el escándalo, sin la presencia de Gresham o su secretaria-tesorera. Además, se canceló sin explicación una reunión clave del consejo ejecutivo, según correos internos.

Un sindicato bajo la lupa

1199SEIU es el mayor sindicato de salud de EE.UU., con afiliados en cinco estados del este. POLITICO basó su investigación en declaraciones financieras oficiales, entrevistas a empleados y redes sociales. El Departamento de Trabajo no confirmó si investigará, pero está al tanto del caso.

Los miembros decidirán

El resultado de las elecciones internas y una posible investigación federal definirán el futuro del sindicato. Los votos se contarán el 30 de abril, mientras la presión por claridad sobre los gastos sigue creciendo.