Demócratas estadounidenses usan a Elon Musk como blanco electoral para 2026
El partido debate si el magnate seguirá siendo relevante como objetivo político. Su impopularidad y su papel en recortes gubernamentales lo convierten en un foco de ataques, aunque hay dudas sobre su permanencia en el gobierno de Trump.
«Un personaje central, pero con fecha de caducidad»
Los demócratas ven en Musk un símbolo de los recortes a programas sociales y lo vinculan a políticas republicanas que, según ellos, benefician a los más ricos. «Mientras siga recortando programas esenciales, lo usaremos», afirmó la congresista Lori Trahan (D-Mass.). Sin embargo, anticipan que Trump podría distanciarse de él si se convierte en «una carga política».
Estrategia en marcha
Candidatos como Chris Pappas (Nuevo Hampshire) y Abdul El-Sayed ya lanzaron ataques directos, acusando a Musk y Trump de tener un «control asfixiante» sobre la economía. «Es un objetivo claro y sencillo», destacó el encuestador demócrata Paul Maslin.
Éxitos preliminares y riesgos
La estrategia anti-Musk ayudó a los demócratas a ganar en Wisconsin y Florida, pero algunos advierten que el magnate podría financiar contraataques. Además, hay divisiones: mientras algunos insisten en enfocarse en él, otros piden priorizar temas económicos como la inflación o los recortes a Medicaid.
De la burocracia a las urnas
Musk lidera el Departamento de Eficiencia Gubernamental, creado por Trump para reducir el tamaño del Estado. Su impopularidad (inferior incluso a la del expresidente, según encuestas) lo ha convertido en un blanco fácil. Sin embargo, su influencia podría disminuir si Trump limita su autoridad o si nuevos temas, como las tensiones comerciales globales, acaparan la atención.
Un enemigo con fecha de caducidad
Los demócratas aprovechan la figura de Musk mientras dura, pero preparan alternativas. «Podremos despedirlo del gobierno, pero seguirá siendo un problema», advirtió el progresista Greg Casar (D-Texas). La incógnita es si su relevancia resistirá hasta las elecciones de 2026.