Demócratas de California amenazan futuro del tren de alta velocidad

El proyecto de tren de alta velocidad en California enfrenta resistencia interna de legisladores demócratas, poniendo en riesgo su financiación clave del programa 'cap and trade'.
POLITICO
Maqueta de un tren frente a un edificio con cúpula y columnas.
Vista de una maqueta de tren situada delante de un edificio de arquitectura clásica con columnas.

Demócratas de California amenazan el futuro del tren de alta velocidad

El proyecto de 100.000 millones de dólares enfrenta resistencia interna. Aunque Trump y Musk critican el plan, son los legisladores estatales demócratas quienes controlan su financiación clave. La reautorización del programa «cap and trade» decidirá su destino.

«No es mi prioridad»: la fractura demócrata

Mientras el 82% de los votantes demócratas apoya el tren, según una encuesta de POLITICO-UC Berkeley, los legisladores estatales dudan. «¿Está en lo alto de mi lista? Un rotundo no», declaró el asambleísta Corey Jackson. El proyecto compite con programas de vivienda y clima por fondos limitados.

La batalla por el dinero

El 25% de los ingresos del programa «cap and trade» (32.000 millones desde 2012) financia el tren. Pero Gobernador Newsom y otros prefieren destinar esos fondos a rebajas de servicios públicos o vehículos eléctricos. Los sindicatos, en cambio, defienden el proyecto: ha creado 15.000 empleos.

Trump y Musk: críticas sin poder real

El Departamento de Transporte federal investiga 4.100 millones en subvenciones otorgadas bajo Biden. El secretario Sean Duffy amenazó con retirar fondos, pero estos solo representan una fracción del presupuesto total. Musk, desde su «Departamento de Eficiencia Gubernamental», tacha el plan de «despilfarro».

Un tren sin pasajeros a la vista

Iniciado en 2015, el proyecto solo completará 171 millas en el Valle Central para 2033, según estimaciones optimistas. Las áreas urbanas (Los Ángeles, San Francisco) no tendrán conexión antes de décadas. «¿Hay apoyo demócrata real? No es uniforme», cuestiona Lou Thompson, exasesor legislativo.

El dilema climático

Mientras el tren reduce emisiones a largo plazo, otros programas como reforestación o ayudas eléctricas ofrecen resultados inmediatos. «Obtienes más por tu dinero», argumenta la lobista climática Marie Liu. La reautorización de «cap and trade» en 2025 definirá si el tren mantiene su financiación.

Última parada: la decisión de Sacramento

El futuro del tren depende de negociaciones estatales este mes. Aunque líderes demócratas clave lo respaldan, la presión por prioridades más urgentes podría desviar sus fondos. La HSRA admite que sin el 25% de «cap and trade», el proyecto no es viable.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur