Corte de Wisconsin avala veto que aumenta fondos escolares por 400 años
El gobernador Tony Evers usó un veto parcial para extender un incremento de 325 dólares anuales hasta 2425. El Tribunal Supremo estatal, de mayoría liberal, validó este viernes su decisión en un fallo dividido que mantiene los amplios poderes de veto único en Wisconsin.
«Un veto que escribe nueva ley»
La Corte determinó que la constitución estatal permite al gobernador modificar fechas y cantidades en proyectos de gasto. Evers eliminó el «20» y el guion en una partida educativa, cambiando el plazo de 2 a 400 años. «No hay límites en cómo el veto puede alterar políticas, incluso cuando el cambio es considerable», escribió la jueza Jill Karofsky.
Reacción política y legal
Los republicanos, respaldados por el grupo empresarial WISCONSIN MANUFACTURERS & COMMERCE, calificaron el fallo como «un estado de cosas fantástico». El juez Brian Hagedorn advirtió que la decisión otorga al ejecutivo «poder ilimitado para reescribir números». La Legislatura promueve una enmienda constitucional para limitar estos vetos.
Un poder único con décadas de polémica
Wisconsin es el único estado donde los gobernadores pueden vetar palabras, números o signos para crear nuevos significados. Esta facultad, establecida en 1930, ha sido usada por ambos partidos. En 2020, un tribunal conservador anuló tres vetos de Evers, pero sin aclarar los límites.
Impacto en las escuelas
El veto garantiza 325 dólares más por estudiante anuales hasta 2425. Evers defendió que busca «aumentos perpetuos» para distritos escolares. Los republicanos argumentaron que viola una enmienda de 1990 que prohibió el «veto Vanna White» (modificar letras para formar palabras).
El juego político continúa
El fallo afecta otro caso pendiente sobre veto a programas de alfabetización. Si la Corte respalda a Evers nuevamente, ampliará los tipos de leyes sujetas a veto parcial. Los legisladores republicanos retrasan proyectos de gasto hasta resolver estos casos.
Un poder que divide aguas
La disputa refleja la tensión histórica entre gobernadores y legislaturas en Wisconsin. El fallo consolida temporalmente una herramienta clave del ejecutivo, pero reactiva el debate sobre sus límites en un estado con división partidista.