Consejo de la Magistratura suspende a cinco jueces por faltas disciplinarias
Cuatro jueces en Santa Cruz y uno en Pando fueron suspendidos. El presidente del Consejo, Manuel Baptista, aseguró que las medidas responden a denuncias ciudadanas por retrasos, malos tratos y presunta corrupción. Las decisiones aún deben revisarse en segunda instancia.
«No es cacería de brujas, es aplicar la norma»
El Consejo de la Magistratura intensificó sus controles a nivel nacional, según explicó Baptista. «Los jueces que cumplen la ley no tienen por qué temer», subrayó. Las suspensiones en Santa Cruz y Pando se suman a procesos en Beni y La Paz, donde también hay denuncias en trámite.
Detalles de las sanciones
Los casos incluyen retrasos en resoluciones, malos tratos y presuntos actos de corrupción. Baptista recalcó que todas las denuncias se tramitan con «debido proceso». El juez de Pando fue notificado el 3 de abril, mientras que los cuatro de Santa Cruz fueron suspendidos esta semana.
Procedimiento y próximos pasos
Las suspensiones deben ser revisadas en segunda instancia por el mismo Consejo, que determinará sanciones definitivas. Baptista insistió en que la institución actúa con transparencia: «No amedrentamos, fiscalizamos».
Denuncias ciudadanas impulsan la acción
El Consejo recibe reportes diarios de la población, lo que evidencia un patrón de supervisión más riguroso. «Todos los casos se investigan», afirmó Baptista, descartando persecuciones arbitrarias.
Un sistema judicial bajo lupa
La suspensión de los cinco jueces ocurre en un contexto donde el Órgano Judicial boliviano enfrenta críticas por lentitud y opacidad. El Consejo de la Magistratura ha priorizado controles tras reclamos ciudadanos recurrentes.
Justicia que se hace esperar
Las medidas buscan restaurar confianza en el sistema, aunque su impacto real dependerá de las resoluciones finales. La ciudadanía espera que las sanciones sean proporcionales a las faltas cometidas.