Comités de EE.UU. debaten seguridad fronteriza y deportaciones

Republicanos planean destinar 110.000 millones de dólares a control migratorio, con fondos para deportaciones y presencia militar en la frontera con México.
POLITICO
Dos hombres caminando dentro de un edificio con estatuas en el fondo, rodeados de sillas vacías.
Imagen de dos hombres caminando en un amplio salón decorado con estatuas, donde hay filas de sillas negras vacías.

Comités de la Cámara de EE.UU. debaten propuestas de seguridad fronteriza y deportaciones

Republicanos planean destinar 110.000 millones de dólares a control migratorio. Tres comités analizarán a finales de abril medidas para reforzar deportaciones y presencia militar en la frontera con México, según fuentes cercanas al proceso.

«Megaproyecto republicano con sello Trump»

Los comités de Judicatura, Seguridad Nacional y Servicios Armados se reunirán entre el 28 y el 30 de abril para debatir cambios en políticas migratorias. «Buscan ampliar la capacidad de deportaciones masivas y reducir servicios sociales para migrantes», según documentos internos. La partida más alta (110.000 millones) iría a control migratorio bajo el comité de Jim Jordan.

Detalles de la inversión

El comité de Seguridad Nacional asignaría 90.000 millones para deportaciones, mientras que Servicios Armados negociará entre 100.000 y 150.000 millones para despliegues militares en la frontera. Mike Rogers, presidente de este último, presiona por aumentar el presupuesto inicial de defensa.

Fondos y fricciones internas

El plan republicano, acordado tras semanas de negociaciones presupuestarias, incluye también aumentos en tasas migratorias. Sin embargo, enfrenta resistencias por posibles recortes a Medicaid y ayudas alimentarias, que se debatirán en mayo.

Un escenario fronterizo tensionado

La administración Trump ha incrementado en los últimos meses el despliegue de tropas en la frontera sur. El proyecto incluye fondos para este operativo y programas de defensa a largo plazo, como modernización de armas nucleares.

La batalla legislativa está servida

Los republicanos aceleran la redacción de propuestas antes de las votaciones, aunque el presupuesto final dependerá de acuerdos entre cámaras. Analistas prevén que el impacto real de las medidas se verá tras su implementación.

Dos reos se fugan de hospitales en Bolivia en menos de 24 horas

Dos reos escaparon de hospitales en La Paz y Santa Cruz aprovechando fallos en la custodia durante traslados médicos,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Avioneta se estrella en Carmen Rivero Tórrez con dos heridos

Dos personas resultaron lesionadas tras el accidente aéreo cerca de la carretera Bioceánica en la provincia Germán Busch. Las
La avioneta quedó volteada cerca al ingreso del municipio Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos reos se fugan de hospitales en Bolivia en menos de 24 horas

Dos internos escaparon durante traslados médicos en Santa Cruz y La Paz por fallos en la custodia. La Policía
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate sobre el fin del ciclo del MAS previo a elecciones en Bolivia

Gobierno y oposición discuten el futuro político de Bolivia a 10 días de las elecciones, en un contexto de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Inflación acumulada en Bolivia alcanza el 16,92%, récord en 34 años

El INE reporta una inflación acumulada del 16,92% hasta julio de 2025, la más alta desde 1991, con una
Imagen referencial Internet / ANF

Francis Ford Coppola hospitalizado en Roma por arritmia cardiaca

El director de 86 años fue ingresado de urgencia en Roma por una fibrilación auricular antes de una cirugía
El cineasta Francis Ford Coppola CINEMASCOMICS / La Repubblica

Arce defiende el proceso de cambio en Bolivia ante elecciones

El presidente boliviano Luis Arce instó a defender las conquistas sociales y pidió unidad en el Bicentenario, a dos
Presidente Luis Arce antes de llegar a la Casa de la Libertad Información de autor no disponible / ANF

Primos hermanos celebran 40 años como médicos en EEUU

La Dra. Patricia Cavero y el Dr. Fernando González, nietos de bolivianos, conmemoran 40 años de trayectoria médica en
Dra. Patricia Cavero Sfeir con el músico Eddy Navia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz insta a votar en el Bicentenario de Bolivia

El candidato del PDC llama a participar en las elecciones del 17 de agosto como legado democrático en el
Candidato a la presidencia del PDC, Rodrigo Paz. Internet / ANF

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El exministro Ferreira anticipa un cambio en el modelo económico boliviano hacia mayor protagonismo del sector privado, señalando el
Reymi Ferreira, en contacto con UNITEL Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El binomio presidencial de Alianza Popular culminará su campaña en Santa Cruz con un acto masivo en el Cambódromo
El binomio de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado, en un acto en el TSE. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce acusa a Morales de boicotear su gestión por ambición electoral

El presidente Luis Arce denuncia que Evo Morales y la oposición perjudicaron su gestión y la economía boliviana por
El presidente Luis Arce en uno de los actos por el Bicentenario en Sucre Información de autor no disponible / Unitel Digital