CFPB despide a 1.500 empleados en reestructuración

El 90% de la plantilla de la agencia de protección financiera será recortada como parte del plan de reducción del gobierno federal.
POLITICO
Carteles con mensajes escritos a mano frente a un edificio iluminado.
Imagen de varios carteles con palabras escritas a mano situados frente a una entrada de un edificio con iluminación interna visible.

CFPB despide a más de 1.500 empleados en reestructuración

El 90% de la plantilla de la agencia de protección financiera será recortada. La medida, iniciada este jueves, forma parte del plan de la administración Trump para reducir el gobierno federal. El director interino Russ Vought justificó los despidos como necesarios para «alinearse con las prioridades» de la agencia.

«La gente cae como moscas»: despidos masivos en curso

El CFPB, creado tras la crisis financiera de 2008, tenía alrededor de 1.700 empleados a finales de 2024. Los despidos afectarán a más de 1.500 trabajadores, según una fuente anónima cercana al proceso. Vought notificó a los afectados que la medida busca «reestructurar las operaciones» de la agencia. Un empleado despedido describió el ambiente: «La gente cae como moscas».

Reacción política y legal

La senadora Elizabeth Warren, impulsora del CFPB, calificó los despidos como «un ataque a los consumidores y la democracia». La medida sigue a una batalla judicial: un tribunal había ordenado reinstalar empleados, pero una corte de apelaciones levantó la prohibición de despidos masivos. El sindicato del CFPB argumenta que la reestructuración excede lo permitido.

Cambio de enfoque regulatorio

Mark Paoletta, jefe legal del CFPB, anunció en un memo que la agencia reducirá su supervisión directa, delegando parte a los estados. Críticos republicanos y figuras como Elon Musk acusan al CFPB de regulación «excesiva» sobre bancos y fintechs.

De la crisis al recorte: una agencia en la mira

El CFPB nació en 2010 para proteger a los consumidores tras el colapso financiero de 2008. Bajo Trump, se convirtió en blanco de esfuerzos para reducir agencias federales. En 2025, la administración intentó cerrarla, pero fue bloqueada judicialmente antes de optar por recortes masivos.

Hasta junio en el limbo

Los empleados despedidos mantendrán acceso a sistemas hasta este viernes, pero su separación oficial será en junio. La reestructuración profundiza la polarización sobre el rol del CFPB, mientras consumidores enfrentan un futuro con menos supervisión federal directa.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital