Analistas critican al Gobierno por manejo del caso Zúñiga

Gonzalo Chávez y Jaime Dunn denuncian vulneración de derechos en investigación del intento de golpe de junio de 2024, acusando al Ejecutivo de usar la justicia para silenciar críticas.
unitel.bo
Dos hombres adultos en planos diferentes, uno al exterior rodeado de personas y otro en una biblioteca.
A la izquierda, un hombre con gafas está rodeado de micrófonos en un entorno urbano. A la derecha, un hombre delante de una estantería de libros sonríe a la cámara.

Analistas critican al Gobierno por su manejo del caso Zúñiga

Gonzalo Chávez y Jaime Dunn denuncian vulneración de derechos en investigación. Ambos fueron citados como testigos tras aparecer en un documental oficial sobre el intento de golpe de junio de 2024. Acusan al Ejecutivo de usar la justicia para silenciar críticas.

«Indignante e ilegal», según los analistas

Los economistas Gonzalo Chávez y Jaime Dunn declararon este jueves como testigos en el caso Zúñiga, vinculado al intento de golpe del 26 de junio de 2024. «El Ministerio de Gobierno presume culpabilidad sin pruebas», afirmó Chávez, al referirse al documental ¿Qué pasó el 26J?, donde aparecen sus nombres.

Denuncias por falta de debido proceso

Chávez aseguró que nunca fue consultado para aparecer en el material audiovisual y que «se manchó su imagen sin derecho a defensa». Dunn, por su parte, criticó que «la justicia se use como garrote contra críticos», según declaró tras su testimonio.

Un documental que levanta ampollas

El audiovisual, producido por el Ministerio de Gobierno, menciona a los analistas como parte de un supuesto gabinete civil que habría respaldado el intento de golpe. Chávez lo calificó de «intento de desprestigio por criticar el modelo económico».

Tras el 26J, las sombras persisten

El caso Zúñiga investiga los hechos del 26 de junio de 2024, cuando militares ocuparon la Plaza Murillo en La Paz. El Gobierno sostiene que fue un intento de golpe, pero la inclusión de críticos en la investigación ha generado controversia sobre su manejo.

¿Justicia o herramienta política?

Las declaraciones de los analistas ponen en duda la imparcialidad del proceso. Dunn cuestionó que el Ministerio de Justicia dependa del Ejecutivo, mientras Chávez advirtió sobre un «amedrentamiento a voces críticas». El caso sigue abierto.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital