Analista denuncia intentos de postergar elecciones en Bolivia

Carlos Valverde señala maniobras políticas y legales para retrasar el proceso electoral, criticando la inacción del oficialismo y los recursos ante el TCP.
unitel.bo
Dos escenas: una persona hablando y una mano depositando un voto en una urna.
Imágenes que combinan una expresión comunicativa y un proceso electoral.

Analista político denuncia intentos de postergar elecciones en Bolivia

Carlos Valverde señala «mano política malintencionada» contra el proceso electoral. Critica recursos legales ante el TCP y falta de avance legislativo del oficialismo. Los reclamos indígenas y de paridad de género alimentan la polémica.

«Principio de preclusión violado»

El analista Carlos Valverde afirmó que «se suponía que el proceso ya estaba bajo dominio del TSE», pero ahora recursos ante el TCP buscan frenarlo. «Están acudiendo al Tribunal Constitucional», cuestionó en entrevista con UNITEL. Diputados e indígenas presentaron demandas sobre paridad y participación política.

Reclamos indígenas y paridad

Samuel Flores, líder de la nación Qhara Qhara, interpuso una acción de inconstitucionalidad para exigir participación indígena. La CIDOB también alega exclusiones. Valverde vinculó estos recursos con un posible beneficio al Gobierno: «No hay ninguna duda que esto va a beneficiar al oficialismo».

Falta de avance legislativo

Valverde criticó que la bancada oficialista no aprobara leyes para blindar las elecciones, pese a tener mayoría en Diputados. «No hicieron nada, no movieron absolutamente nada», declaró. Recordó que un proyecto de paridad enviado en 2024 hubiera evitado el recurso del diputado Huaytari.

Elecciones bajo presión

Bolivia enfrenta tensiones electorales recurrentes desde 2019. El actual proceso, gestionado por el TSE, acumula críticas por supuestas demoras y falta de garantías para sectores indígenas. El empadronamiento masivo avanza con meta de 700.000 registros.

¿Democracia en riesgo?

Valverde alertó que la postergación podría «destruir la democracia». Los recursos judiciales y la inacción legislativa mantienen en vilo el cronograma electoral, mientras el oficialismo no firma acuerdos ni logra aprobar créditos internacionales.

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF