Alianza Libre rechaza impugnaciones y defiende acuerdo electoral

La coalición liderada por Tuto Quiroga califica las impugnaciones como un atentado contra la preclusión y reafirma su compromiso con el proceso electoral pactado.
unitel.bo
Un hombre hablando con un micrófono rodeado de otras personas.
Un hombre en una conferencia haciendo uso del micrófono mientras está rodeado por varias personas en un ambiente interior.

Alianza Libre rechaza recursos contra elecciones y defiende acuerdo electoral

La coalición liderada por Tuto Quiroga califica las impugnaciones como «atentado contra la preclusión». Reafirma compromiso con el proceso pactado en febrero entre poderes del Estado para garantizar comicios transparentes. Opositores e indígenas interpusieron acciones legales.

«No representan nuestra posición»: firmeza frente a impugnaciones

La alianza Libre, encabezada por el expresidente Jorge «Tuto» Quiroga, emitió un comunicado rechazando los recursos constitucionales presentados contra las elecciones generales de 2025. «Estas acciones son un atentado contra el principio de preclusión», señaló, refiriéndose a la norma que evita revisar etapas electorales ya superadas.

Detractores y demandas

Entre los impugnadores destacan el diputado oficialista Israel Huaytari –quien exige paridad de género en binomios– y el dirigente indígena Samuel Flores, que reclama participación equitativa para pueblos originarios. El exmagistrado Gualberto Cusi también interpuso una acción, argumentando que «solo los con partido y plata pueden postular», en alusión a desigualdades.

Acuerdo multipartidario: el respaldo institucional

La coalición recordó que el 17 de febrero se firmó un pacto en el Tercer Encuentro Multipartidario del TSE, con apoyo del Ejecutivo y Legislativo, para asegurar elecciones «plurales, seguras y libres de injerencias». El texto subraya que este compromiso sigue vigente pese a las impugnaciones.

Un proceso bajo presión

Las elecciones de 2025 enfrentan tensiones desde 2020, cuando el MAS consolidó su control institucional tras la crisis política. El acuerdo de febrero buscó distender el clima, pero las recientes impugnaciones reflejan disputas por inclusión y reglas del juego.

El calendario electoral sigue su curso

Pese a las controversias, el TSE mantiene el cronograma. Libre insiste en que los recursos no deben paralizar el proceso, mientras indígenas y opositores radicales presionan por cambios. La viabilidad del acuerdo multipartidario será clave en los próximos meses.

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER