Gobierno de EE.UU. amenaza con vetar estudiantes internacionales en Harvard
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) canceló 2.7 millones de dólares en subvenciones. La secretaria Kristi Noem exige a la universidad entregar registros de «actividades ilegales» de alumnos extranjeros antes del 30 de abril. La medida es parte de una escalada de sanciones contra la institución.
«Certificación SEVP en juego»
Noem advirtió que Harvard perderá su certificación para matricular estudiantes internacionales si no cumple con el ultimátum. El programa SEVP es clave para que universidades acepten alumnos extranjeros, que representan el 27% del total de matriculados en el curso 2024-25, según datos de la institución.
Respuesta de Harvard
El portavoz Jason Newton afirmó que la universidad «no renunciará a su independencia ni a sus derechos constitucionales», pero cumplirá con la ley. Criticó las medidas como «represalias» por resistirse a cambiar sus políticas de admisión y conducta estudiantil.
Ola de sanciones contra la Ivy League
La administración Trump ha intensificado su presión contra Harvard en la última semana: retiró 2.200 millones en fondos federales y amenazó con eliminar su exención fiscal. Además, ha revocado cientos de visados de estudiantes internacionales sin informar a las universidades.
Un enfrentamiento con raíces políticas
El conflicto surge tras acusaciones de Noem sobre «antisemitismodisturbios extremistas» en el campus. Harvard, como otras universidades, ha defendido su autonomía frente a las exigencias gubernamentales desde que rechazó modificar sus normas internas.
El futuro de los estudiantes pende de un hilo
La decisión del DHS podría afectar a miles de alumnos extranjeros si Harvard pierde la certificación SEVP. La universidad mantiene su postura, pero el gobierno federal insiste en vincular su financiamiento al cumplimiento de sus demandas.