Ventas de pescado caen en Santa Cruz por precios elevados

Comerciantes reportan un descenso del 50% en compras de pescado durante Semana Santa debido al alza de precios, atribuido a costos de importación y falta de dólares.
unitel.bo
Dos personas mostrando peces en un mercado bajo un toldo rojo.
Imagen de dos vendedoras en una tarima exhibiendo grandes peces frescos bajo un toldo rojo.

Ventas de pescado caen en Santa Cruz por precios elevados en Semana Santa

Los comerciantes reportan un descenso del 50% en compras por el alza de precios. La demanda habitual en Viernes Santo se resiente en mercados como Los Bosques y Florida. Los vendedores atribuyen el fenómeno a costos de importación y falta de dólares.

«Un pescado para toda la familia, no por persona»

En los mercados tradicionales de Santa Cruz de la Sierra –Los Bosques, Florida y avenida Virgen de Cotoca– la afluencia de compradores fue mínima este jueves. «Antes la gente compraba un pescado por persona; ahora adquieren uno o dos para toda la familia», explicó una vendedora. Los precios de especies populares pasaron de Bs 40-50 a Bs 80.

Factores detrás del alza

Los distribuidores señalan que el costo aumentó por la importación desde Argentina, donde deben pagar en dólares. Además, factores climáticos habrían reducido la oferta local. «Pagamos más al proveedor, no nos queda otra que subir los precios», afirmó una comerciante.

Compradores ajustan sus planes

Los pocos clientes que llegaron a los mercados admitieron que optarán por comidas más económicas. «Compraré por tradición, pero complementaré con otros platos», dijo un comprador. Los vendedores mantienen la esperanza de recuperar ventas este viernes, día en que abrirán temprano.

Una tradición que se encarece

El consumo de pescado en Viernes Santo es una práctica arraigada en Bolivia, especialmente en Santa Cruz. Sin embargo, en los últimos años, la inflación y la escasez de divisas han impactado en los precios de productos importados, como el pescado argentino, que suple parte de la demanda local.

¿Se recuperarán las ventas este viernes?

La baja afluencia del jueves refleja el impacto económico en una tradición religiosa. Los comerciantes confían en un último repunte, pero el ajuste en los bolsillos de los consumidores marca un cambio en los hábitos de compra. La situación podría repetirse en futuras festividades si los precios siguen al alza.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.