Lecheros de Cochabamba venden 70 mil litros diarios menos por crisis
El sector exige subir el precio del litro de 3.55 a 6 bolivianos. Productores denuncian el cierre diario de granjas y venta directa al consumidor. La escasez de diésel y divisas redujo la producción en un 23%, según datos del sector.
«Estamos perdiendo 100 mil litros diarios: es fatal»
Los lecheros de Cochabamba pasaron de vender 310 mil a 240 mil litros diarios, según Jhonny Alba, representante del sector. «Dos a tres granjas cierran cada día por insostenibilidad», declaró a UNITEL. La caída se atribuye a la falta de diésel, alimentos e insumos.
Venta directa y advertencia a industrias
Este jueves, productores vendieron leche a 6 bolivianos el litro directamente al público. Alertaron que, sin acuerdo gubernamental, transferirán el ajuste a las industrias: «Las empresas decidirán el precio final al consumidor». Acusan al Gobierno de ignorar sus demandas pese a la crisis nacional.
Un sector en emergencia
En años anteriores, Cochabamba abastecía más de 300 mil litros diarios. La actual caída del 23% en la producción refleja la presión por combustibles caros y falta de divisas. Los ganaderos benianos ya denunciaron precios de 12 a 15 bolivianos por litro de diésel, agravando la cadena productiva.
¿Quién asumirá el costo final?
El conflicto escalará si no hay negociación. Los productores insisten en que el aumento es inevitable, mientras el consumidor podría enfrentar precios más altos. La venta directa marca un precedente para evitar intermediarios, pero su alcance masivo sigue en duda.