xAI añade función de memoria a su chatbot Grok

El chatbot Grok de xAI ahora recordará detalles de conversaciones previas para personalizar respuestas, compitiendo con ChatGPT y Gemini. No disponible aún en UE ni Reino Unido.
TechCrunch
Pantalla de un dispositivo con la palabra 'Grok' y un símbolo.
Imagen enfocada en una pantalla con el texto 'Grok' destacado sobre un fondo oscuro.

xAI añade función de «memoria» a su chatbot Grok

El asistente recordará detalles de conversaciones previas para personalizar respuestas. La novedad, anunciada el 16 de abril de 2025, busca competir con ChatGPT y Gemini. Por ahora no está disponible en la UE ni Reino Unido.

«Recuerdos transparentes y controlables»

xAI, la compañía de Elon Musk, implementó un sistema que permite a Grok aprender preferencias de usuarios basadas en interacciones anteriores. «Puedes ver exactamente lo que Grok sabe y decidir qué olvidar», explicó la cuenta oficial en X. La función ya opera en versión beta para web y apps móviles (excepto iOS en Europa).

Cómo funciona

Los usuarios activan la memoria desde Controles de Datos en ajustes. Cada «recuerdo» puede borrarse individualmente tocando un ícono en la interfaz web (próximamente en Android). xAI confirmó que integrará la herramienta en la experiencia de Grok dentro de X (antes Twitter).

Corriendo detrás de los gigantes

ChatGPT y Gemini ya ofrecían memorias persistentes, con actualizaciones recientes para acceder a historiales completos. Grok, lanzado en 2023, intenta reducir la brecha con sus rivales dominantes.

Personalización bajo demanda

La innovación refuerza la utilidad de Grok en recomendaciones, aunque su impacto dependerá de la adopción masiva. La exclusión temporal en mercados clave refleja desafíos regulatorios pendientes.