OpenAI lanza modelos o3 y o4-mini con razonamiento avanzado

OpenAI presenta sus nuevos modelos o3 y o4-mini, capaces de analizar imágenes, ejecutar código y mejorar respuestas en ChatGPT, disponibles para suscriptores Pro, Plus y Team.
TechCrunch
Un teléfono móvil con un gráfico en su pantalla y un fondo borroso de colores.
La imagen muestra un teléfono móvil que presenta un gráfico llamativo en su pantalla, mientras al fondo se destacan luces borrosas de colores azul y verde.

OpenAI lanza los modelos de razonamiento o3 y o4-mini

Las nuevas IA pueden analizar imágenes y ejecutar código. OpenAI presentó este miércoles dos modelos avanzados para mejorar respuestas en ChatGPT. Están disponibles para suscriptores Pro, Plus y Team, en un contexto de competencia con Google y Meta.

«Pensar con imágenes»: la gran novedad

OpenAI afirma que o3 y o4-mini son sus primeros modelos capaces de analizar diagramas o fotos borrosas durante su fase de razonamiento. «Pueden rotar o ampliar imágenes al procesarlas», destaca la compañía. Además, ejecutan código Python y buscan en la web sobre eventos actuales.

Rendimiento y precios

El modelo o3 logró un 69.1% en pruebas de codificación (SWE-bench), superando a Claude 3.7 Sonnet (62.3%). Su costo para desarrolladores es de $10 por millón de tokens de entrada. O4-mini, más económico ($1.10/millón), ofrece un equilibrio entre velocidad y precisión.

Una carrera por la supremacía en IA

La compañía busca superar a Google, Meta y Anthropic en el mercado global. Aunque OpenAI fue pionera con el modelo o1, sus rivales ya igualan sus capacidades. Sam Altman casi cancela o3 para priorizar un proyecto alternativo, pero la presión competitiva lo llevó a cambiar de decisión.

Próximos pasos: la llegada de GPT-5

OpenAI prepara el lanzamiento de o3-pro para suscriptores Pro y avanza hacia GPT-5, que unificará modelos tradicionales y de razonamiento. Según Altman, o3 y o4-mini podrían ser los últimos modelos independientes antes de esta fusión.

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital