OpenAI implementa sistema de seguridad contra riesgos biológicos

OpenAI ha desarrollado un sistema para bloquear consultas peligrosas en sus modelos O3 y O4-mini, con un 98.7% de efectividad en pruebas.
TechCrunch
Un teléfono móvil colocado sobre un teclado de ordenador con una pantalla que muestra un logotipo circular.
Una imagen de un teléfono móvil con pantalla encendida y colocada sobre un teclado portátil iluminado.

OpenAI implementa un sistema de seguridad para evitar riesgos biológicos en sus nuevos modelos

La compañía monitoriza los modelos O3 y O4-mini para bloquear consultas sobre amenazas biológicas o químicas. El sistema, probado durante 1.000 horas, rechaza el 98.7% de solicitudes peligrosas. OpenAI reconoce que el riesgo aumenta con las capacidades mejoradas de sus últimas IA.

«Un monitor de seguridad para razonar sobre políticas de contenido»

OpenAI detalla que el nuevo sistema funciona como una capa adicional sobre O3 y O4-mini, entrenada específicamente para identificar y bloquear consultas relacionadas con la creación de armas biológicas o químicas. «Estos modelos tienen mayor capacidad que sus predecesores, lo que exige medidas más robustas», explica la empresa en su informe de seguridad.

Pruebas y limitaciones

Durante las pruebas, equipos especializados («red teamers») simularon conversaciones de riesgo, logrando que los modelos rechazaran respuestas peligrosas en el 98.7% de los casos. Sin embargo, OpenAI admite que el sistema no prevé intentos reiterados con nuevas consultas, por lo que mantendrá supervisión humana.

De GPT-4 a O3: un salto en capacidades (y riesgos)

Según OpenAI, las versiones iniciales de O3 mostraron mayor habilidad para responder preguntas sobre armas biológicas en comparación con GPT-4. Aunque no superan el umbral de «alto riesgo», la compañía actualizó su «Marco de Preparación» para rastrear posibles usos malintencionados.

Críticas y omisiones

Algunos investigadores, como el equipo de Metr, critican la falta de tiempo para evaluar completamente O3 en pruebas de comportamiento engañoso. Además, OpenAI no publicó un informe de seguridad para GPT-4.1, lanzado esta misma semana.

Automatización vs. supervisión humana

OpenAI está priorizando sistemas automatizados para mitigar riesgos, como el monitor que evita la generación de material de abuso infantil en GPT-4o. No obstante, la compañía insiste en combinar estas herramientas con intervención humana, especialmente en áreas sensibles.

IA más potente, controles más estrictos

El avance de los modelos de OpenAI exige medidas de seguridad proporcionales. Aunque el nuevo monitor reduce riesgos, su eficacia a largo plazo dependerá de la evolución de las IA y las tácticas de usuarios malintencionados.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.