Accidentes de tránsito aumentan 5% en Bolivia en 2025

Según Univida, los accidentes viales crecieron un 5% en el primer trimestre de 2025, con Santa Cruz como región más afectada. Motocicletas representan el 49% de los casos.
El Deber

Accidentes de tránsito aumentan un 5% en Bolivia durante primer trimestre de 2025

Santa Cruz concentra el 58% de los siniestros, según datos de la aseguradora Univida. Las motocicletas representan casi la mitad de los casos. El incremento elevó los gastos de compensación a más de 30 millones de bolivianos.

«Un preocupante incremento en la siniestralidad»

Omar Fernández, gerente general de Univida, alertó que los accidentes pasaron de 5.068 en 2024 a más de 5.300 este año. Las personas afectadas también aumentaron: de 6.300 a 6.800. «Estos siniestros han desgarrado a muchas familias», destacó, refiriéndose a víctimas fatales y heridos graves.

Vehículos y regiones más afectadas

Las motocicletas lideran con el 49% de los casos, seguidas por vagonetas (15%) y minibuses (14%). Santa Cruz registra el 58% de los accidentes, superando por primera vez el 50%. En este departamento, el 40,5% de los siniestros involucran motos. La Paz y Cochabamba concentran el 18% y 16,5%, respectivamente.

Causas y costos económicos

Las colisiones se deben principalmente a distracción, fallas mecánicas, cansancio y consumo de alcohol. Univida gastó Bs 30 millones en atención médica y compensaciones, frente a los Bs 28 millones de 2024. Fernández subrayó que el impacto financiero y humano es «directo y creciente».

Un problema que no frena

Los datos reflejan una tendencia al alza en siniestralidad vial, con Santa Cruz como epicentro. Las motocicletas mantienen su predominio en las estadísticas, mientras que los factores de riesgo siguen sin controlarse.

Pendiente de freno

El aumento de accidentes evidencia la urgencia de medidas preventivas. El costo humano y económico podría escalar si no se actúa sobre las causas recurrentes, especialmente en el transporte motociclista.

Samuel Doria Medina vaticina victoria de Rodrigo Paz en segunda vuelta

Samuel Doria Medina, excandidato presidencial, pronostica la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta. Destaca su conexión con
Samuel Doria Medina vaticina una victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta. / Composición Correo del Sur / Correo del Sur

TSE garantiza fidelidad de resultados en balotaje boliviano

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia asegura la transparencia del balotaje del 19 de octubre, respondiendo a acusaciones de
Presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel / APG / APG

TSE alerta sobre recurso judicial que busca redistribuir diputaciones

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia advierte que un amparo constitucional presentado en Santa Cruz busca modificar la distribución
El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel. / TSE / Correo del Sur

Bolivia alerta sobre medicamentos y cosméticos ilegales sin registro sanitario

La Agencia Estatal de Medicamentos de Bolivia alerta sobre la venta de productos sin registro sanitario, incluyendo mascarillas y
Foto referencial de medicamentos / Información de autor no disponible / EL DEBER

Israel advierte «fuerza sin precedentes» en Gaza y cierra ruta de evacuación

El ejército israelí lanza una ofensiva aérea y terrestre en Ciudad de Gaza con «fuerza sin precedentes», urgiendo a
Humo sobre la Ciudad de Gaza tras un ataque aéreo israelí / EFE / AFP

Cámara Automotor denuncia oferta de Lamborghinis y helicópteros «chutos»

La Cámara Automotor Boliviana denuncia la oferta pública de vehículos de lujo y helicópteros ilegales en redes sociales. Se
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Estudiante apuñala a compañera en aula de Cotoca

Un juez de menores dictó 45 días de detención preventiva para una estudiante de 16 años que apuñaló a
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE cuestiona declaraciones de fraude electoral de Edmán Lara

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia condena las acusaciones de fraude sin pruebas del candidato Edmán Lara. Exhorta a
Vocales del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia / APG / EL DEBER

Escolar de Cotoca recibe detención preventiva por apuñalar a compañera

Un juez decretó 45 días de prisión preventiva para la adolescente agresora. La víctima, de 17 años, se recupera
La agresora y la víctima son escolares / RRSS / Unitel Digital

Cochamanidis amenaza con asamblea si Justicia falla a favor de Fiscalía en terreno

Stello Cochamanidis, presidente del Comité pro Santa Cruz, convocaría una asamblea o cabildo si la Justicia falla a favor
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El TSE sortea a 211.000 jurados para la segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sorteó 211.000 ciudadanos como jurados para la segunda vuelta del 19 de octubre. El proceso
Sorteo de jurados electorales en el Tribunal Supremo Electoral. / APG / Correo del Sur

Paz y legisladores se reúnen con financiadores internacionales en EE.UU.

Rodrigo Paz se reúne con el BID, FMI y Banco Mundial para asegurar 250 millones mensuales y garantizar el
El candidato presidencial Rodrigo Paz en Estados Unidos. / Gentileza / Correo del Sur