Alcaldesa de Cobija alerta por desborde del río Acre sin recursos

La alcaldesa Ana Lucía Reis advierte sobre la falta de fondos para enfrentar una posible crecida del río Acre, mientras el municipio enfrenta recortes del 25% en el IDH y deudas acumuladas.
El Deber

Alcaldesa de Cobija alerta sobre posible desborde del río Acre sin recursos

El Municipio enfrenta la emergencia con deudas y recortes del 25% en el IDH. La alcaldesa Ana Lucía Reis admitió que carecen de fondos para atender servicios básicos y posibles daños. La crecida del río amenaza a la ciudad, que ya sufrió graves inundaciones en 2024.

«Coraje y unidad, pero sin un solo peso»

La alcaldesa de Cobija, Ana Lucía Reis, declaró a EL DEBER que «económicamente no tenemos condiciones» para enfrentar un nuevo desborde del río Acre. Aunque destacó la coordinación con FF.AA., Policía y vecinos, admitió que «no hay recursos para invertir» tras el préstamo de Bs 500.000 usado en la emergencia de 2024, que resultó insuficiente.

Emergencia inminente

El río alcanzaba 10-11 metros la noche del 16 de abril, cerca del nivel crítico (11.20 metros). Reis señaló que «no hay previsiones de lluvias», pero advirtió: «nunca se sabe con la naturaleza». Monitoreos cada dos horas buscan anticipar acciones preventivas.

Crisis financiera paraliza servicios básicos

El Secretario Financiero Yovanni Monje confirmó que la reducción del 25% en el IDH dejó sin presupuesto programas clave. «Si pagamos sueldos, no pagamos merienda escolar», explicó Reis, detallando que servicios como recolección de basura, mantenimiento de vías y alumbrado están paralizados. Incluso trabajadores de salud protestan por impagos.

Deudas y medidas urgentes

La alcaldesa reveló que «son cuatro años pagando solo deudas», con órdenes de aprehensión por conflictos laborales. Para paliar la crisis, fortalecen la recaudación local y agradecieron a los contribuyentes que «aún pagan impuestos».

El río que no perdona

Cobija sufrió en 2024 su peor desastre por el desborde del Acre, con centenares de familias afectadas. La falta de inversión en prevención y la dependencia del IDH, ahora recortado, agravan la vulnerabilidad de la ciudad.

Entre la unidad y la incertidumbre

La población y autoridades esperan que el río no supere el nivel crítico, mientras enfrentan servicios colapsados y deudas acumuladas. La eficacia de las medidas dependerá de la recaudación local y la cooperación institucional en un escenario de extrema precariedad financiera.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.