Zúñiga acusa a Arce de planear operativo del 26-J

El excomandante del Ejército revela que el presidente ordenó una acción militar para evitar la ingobernabilidad durante la crisis política de junio de 2024.
El Deber

Zúñiga acusa a Arce y dos asesores de planear el operativo del 26-J

El excomandante del Ejército revela que el presidente ordenó la acción para evitar «ingobernabilidad». Ocurrió en junio de 2024 durante una crisis política. Zúñiga señala a los asesores Moldiz y Rodríguez como ideólogos.

«El presidente quería evitar que el Ejército lo traicionara»

Juan José Zúñiga, excomandante del Ejército, declaró que Luis Arce y sus asesores Hugo Moldiz y Fernando Rodríguez planearon un «fujimorazo» para recuperar el control político. Según su testimonio, la reunión ocurrió el 11 de junio de 2024, donde se evaluaron tres escenarios: «Dejar el mando a movimientos sociales, a una junta militar o dar un golpe al Legislativo».

La noche decisiva

Zúñiga detalló que Arce eligió la tercera opción ante el bloqueo de la Asamblea Legislativa y las protestas de mineros y transportistas. «Quería tener certeza de que el mando militar no lo traicionaría», afirmó. El 26 de junio, el operativo fue interrumpido por el viceministro de Régimen Interior, quien arrestó a Zúñiga.

Semana de tensión

La última semana de junio de 2024 estuvo marcada por amenazas de bloqueos de mineros y transportistas. Los choferes cancelaron su movilización tras la incursión militar. Zúñiga vinculó la acción presidencial a este contexto de crisis.

Un pasado que pesa

El 26-J ocurrió en un escenario de enfrentamiento entre el Ejecutivo y el Legislativo, con bajos niveles de apoyo al gobierno. Zúñiga mencionó que Arce temía pasar a la historia como «traidor» y buscaba reivindicar su gestión industrial y social.

Las palabras quedan, las acciones también

Las declaraciones de Zúñiga reabren el debate sobre los sucesos del 26-J, aunque el gobierno no se ha pronunciado. El testimonio del excomandante plantea interrogantes sobre la estabilidad política durante ese periodo.

Inflación acumulada en Bolivia alcanza el 16,92%, récord en 34 años

El INE reporta una inflación acumulada del 16,92% hasta julio de 2025, la más alta desde 1991, con una
Imagen referencial Internet / ANF

Francis Ford Coppola hospitalizado en Roma por arritmia cardiaca

El director de 86 años fue ingresado de urgencia en Roma por una fibrilación auricular antes de una cirugía
El cineasta Francis Ford Coppola CINEMASCOMICS / La Repubblica

Arce defiende el proceso de cambio en Bolivia ante elecciones

El presidente boliviano Luis Arce instó a defender las conquistas sociales y pidió unidad en el Bicentenario, a dos
Presidente Luis Arce antes de llegar a la Casa de la Libertad Información de autor no disponible / ANF

Primos hermanos celebran 40 años como médicos en EEUU

La Dra. Patricia Cavero y el Dr. Fernando González, nietos de bolivianos, conmemoran 40 años de trayectoria médica en
Dra. Patricia Cavero Sfeir con el músico Eddy Navia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz insta a votar en el Bicentenario de Bolivia

El candidato del PDC llama a participar en las elecciones del 17 de agosto como legado democrático en el
Candidato a la presidencia del PDC, Rodrigo Paz. Internet / ANF

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El exministro Ferreira anticipa un cambio en el modelo económico boliviano hacia mayor protagonismo del sector privado, señalando el
Reymi Ferreira, en contacto con UNITEL Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El binomio presidencial de Alianza Popular culminará su campaña en Santa Cruz con un acto masivo en el Cambódromo
El binomio de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado, en un acto en el TSE. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce acusa a Morales de boicotear su gestión por ambición electoral

El presidente Luis Arce denuncia que Evo Morales y la oposición perjudicaron su gestión y la economía boliviana por
El presidente Luis Arce en uno de los actos por el Bicentenario en Sucre Información de autor no disponible / Unitel Digital

Inflación en Bolivia reduce salario real a la mitad en 2025

La inflación en Bolivia alcanza el 23.96% interanual, reduciendo el poder adquisitivo de los ciudadanos y afectando la canasta
Mercado Campesino en Tarija Información de autor no disponible / Acceso Investigativo, para #LaHoraDeBolivia

Tuto Quiroga anuncia liberación de Camacho y Pumari antes del 8 de noviembre

El candidato de la Alianza Libre asegura que habrá cambios tras las elecciones del 17 de agosto, incluyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Analistas prevén cambio de ciclo político en Bolivia tras discurso de Arce

Expertos señalan que las elecciones del 17 de agosto marcarán un giro en el modelo económico y político de
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Juez del TDJ de La Paz recibe detención domiciliaria por caso consorcio

El juez Helmer L. enfrentará proceso en libertad con fianza de 40.000 bolivianos por su vinculación al caso consorcio,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital