Fiscalía cita a analistas y dirigentes por vínculo con golpe del 26J

Tres economistas y un dirigente declararán como testigos por su presunta participación en un gabinete civil vinculado al intento de golpe de Estado del 26 de junio de 2024.
unitel.bo
Tres hombres en fila con diferentes expresiones faciales.
Una imagen con tres retratos de hombres, cada uno con una expresión distinta, dispuestos en fila en un fondo neutro.

Fiscalía cita a analistas y dirigentes por supuesto vínculo con golpe del 26J

Tres economistas y un dirigente declararán este jueves como testigos. El Ministerio Público investiga su presunta participación en un «gabinete civil» vinculado al intento de golpe de Estado del 26 de junio de 2024. Las citaciones se basan en un video oficial del Gobierno.

«Declararé con la frente en alto, pero rechazo cualquier vínculo»

El economista Gonzalo Chávez afirmó que solo vio los hechos del 26J «en los noticieros» y negó rotundamente haber formado parte de cualquier grupo relacionado con el exgeneral Zúñiga. «Mi nombre fue incluido sin fundamento ni pruebas», declaró antes de presentarse ante el DELCC de La Paz.

Otros citados

Joshua Bellott, economista radicado en Oruro, viajó a La Paz para declarar: «No conozco a los implicados, solo analizo datos económicos». Mientras, Jaime Dunn deberá comparecer por la tarde bajo advertencia de orden de aprehensión si no acude.

«El video oficial los menciona, pero algunos no fueron notificados»

El analista político Paúl Coca aseguró no haber recibido la citación, pese a aparecer en el documental gubernamental. Otros, como el dirigente César Gonzales, adelantaron que se presentarán de forma espontánea si les llega la convocatoria.

Un mes después del fallido golpe

El 26 de junio de 2024, militares liderados por Zúñiga intentaron tomar el poder en Bolivia. El Gobierno acusa a civiles de planificar un «gabinete paralelo», hipótesis que investiga el Ministerio Público desde la difusión del video «¿Qué pasó el 26J?».

La justicia sigue su curso

Las declaraciones de estos testigos podrían aclarar o descartar su presunta vinculación con los hechos. El proceso avanza mientras otros implicados, como el exgeneral Zúñiga, enfrentan cargos por sedición.