Fiscalía acelera declaraciones por supuesto «gabinete civil» del 26-J
Tres analistas citados como testigos en investigación sobre intento de golpe. La Fiscalía de La Paz amplió el plazo seis meses tras nuevas detenciones. Las declaraciones comienzan este 17 de abril en el DELCC.
«Declararé sin conocer a los implicados»
Gonzalo Chávez, José Luis Álvarez y Joshua Bellot publicaron sus citaciones en redes sociales. Chávez será el primero en declarar a las 09:00 sobre el supuesto gabinete que habría planeado el general Juan José Zúñiga, según el documental gubernamental «Qué pasó el 26-J». Álvarez declarará a las 10:00, con apoyo del Magisterio, y Bellot a las 11:00.
Testigos cuestionan el proceso
Bellot, analista radicado en Oruro, afirmó: «No tengo la menor idea del caso». Aseguró que su trabajo se basa en «datos y verdades» económicas, rechazando vínculos con los investigados. Mientras, el ministro de Justicia, César Siles, presionó a los fiscales para «presentar acusación formal y avanzar a juicio».
Antecedentes: Seis meses extra para investigar
La Fiscalía amplió el plazo inicial tras nuevas detenciones relacionadas con los hechos del 26-J. El Gobierno vinculó a siete personalidades con un presunto gabinete paralelo liderado por Zúñiga. Restan siete meses para el fin de la gestión actual.
Justicia bajo presión de tiempo
El caso avanza en medio de plazos ajustados y declaraciones controvertidas. Mientras los testigos alegan desconocimiento, las autoridades exigen celeridad para esclarecer los hechos antes del cambio de gobierno.