Édgar Villegas declara en el caso Zúñiga y niega vinculación
El ingeniero fue citado por aparecer en un supuesto gabinete vinculado al exgeneral. Aseguró no conocer a los implicados en la toma de la plaza Murillo en 2024. La Fiscalía investiga el intento de golpe liderado por Zúñiga.
«Mi aporte es nulo a la investigación»
Tras dos horas de declaración, Villegas afirmó que «no tiene absolutamente nada que ver» con los hechos del 26 de junio de 2024, cuando Zúñiga irrumpió en la plaza Murillo con una tanqueta. «Me citaron porque mi nombre figuró en un supuesto gabinete», explicó. Negó conocer personalmente al exgeneral o al abogado Jorge Valda.
Preguntas clave durante el interrogatorio
Las autoridades indagaron sobre sus relaciones con los implicados y sus actividades el día del intento de golpe. Villegas insistió en que solo supo de Zúñiga cuando los hechos se hicieron públicos. «Fue una sorpresa que mi nombre apareciera en esa lista», reiteró.
Elecciones y denuncias pasadas
Villegas sugirió que su citación podría relacionarse con las elecciones generales del 17 de agosto y sus denuncias por irregularidades en los comicios de 2019. «Buscan que nadie se anime a fiscalizar», declaró, aunque no presentó pruebas de esta afirmación.
Un caso que sigue abierto
El exgeneral Zúñiga lideró en 2024 un intento de tomar el Palacio de Gobierno, un hecho que conmocionó al país. La Fiscalía mantiene activa la investigación, que incluye declaraciones de múltiples testigos y sospechosos. Zúñiga volverá a declarar el 22 de abril.
¿Qué sigue en el caso?
La declaración de Villegas no aportó nuevos datos sobre el intento de golpe, según sus propias palabras. El proceso judicial continúa en un contexto político marcado por la cercanía de las elecciones y las tensiones por las denuncias de fraude en votaciones anteriores.