Arce acusa a opositores de «doble discurso» en aniversario de la COB
El presidente boliviano criticó a Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa durante el 73° aniversario de la Central Obrera Boliviana. Los calificó de representar un «neoliberalismo dañino» y alertó a los jóvenes sobre sus «cantos de sirena».
«Dos proyectos de país en disputa»
Luis Arce afirmó que el electorado debe elegir entre «la derecha neoliberal» y un «país industrializado». Acusó a la oposición de «estrangular al pueblo» con políticas económicas antes de pedir su voto. «Muchos jóvenes no conocen quiénes fueron Tuto, Samuel o Manfred», declaró en el acto celebrado este jueves en Santa Cruz.
Referencias a Argentina y advertencia generacional
El mandatario vinculó el proyecto opositor con la situación actual de Argentina, donde —según él— se maltrata a «jubilados, trabajadores y universidades públicas». Insistió en que su gobierno promueve distribución de ingresos y reducción de pobreza, contrario al «modelo que causó daño en 20 años».
Antecedentes: La COB como bastión histórico
La Central Obrera Boliviana, fundada en 1952, ha sido un actor clave en la política nacional. Arce aprovechó su aniversario para reforzar el discurso oficialista frente a elecciones próximas, retomando críticas históricas contra figuras opositoras vinculadas a gobiernos anteriores.
Elecciones bajo discursos contrapuestos
El mensaje de Arce enfatiza la polarización política en Bolivia, presentando su gestión como antítesis de lo que denomina «retroceso neoliberal». La alusión a líderes opositores busca movilizar al electorado joven con un relato basado en contrastes generacionales y económicos.