Crisis de gas en el trópico de Cochabamba: precios se disparan

Dirigentes denuncian desabastecimiento de GLP en el Chapare, con garrafas vendiéndose hasta en 60 bolivianos. YPFB y Gobierno son señalados como responsables.
unitel.bo
Personas haciendo fila con bombonas de gas en un ambiente urbano.
Una imagen que muestra a varias personas en fila con bombonas de gas en un área de carga.

Dirigentes denuncian desabastecimiento de gas en el trópico de Cochabamba

Las garrafas de GLP alcanzan los 60 bolivianos por la escasez. Vecinos hacen largas filas en distribuidoras desde hace una semana. Dirigentes del Chapare responsabilizan al Gobierno y a YPFB de la crisis.

«Filas interminables y precios disparados»

Dirigentes de la Federación de Chimoré denunciaron en Cochabamba la falta de gas licuado en el trópico. Maycol Rojas, su representante, señaló que «las garrafas se venden hasta en 60 bolivianos en tiendas», frente a los 25 bolivianos del precio oficial. El problema se agravó en los últimos diez días, afectando a municipios como Chimoré.

Responsabilidades políticas

Rojas acusó directamente al Gobierno y a YPFB: «Sabemos que YPFB está entrando en quiebra por malas decisiones». Criticó que la población ahora deba hacer filas no solo por combustible, sino también por GLP. La federación exige regularizar el suministro en la región.

Un trópico sin gas

El trópico cochabambino, zona productora de hoja de coca y frutas, depende del GLP para cocina y calefacción. Esta es la primera crisis de desabastecimiento grave reportada en 2025, aunque YPFB ha enfrentado críticas recurrentes por gestión de combustibles desde 2022.

El reloj corre para las familias

La escasez impacta directamente en el costo de vida de los habitantes, que pagan hasta el doble por garrafas. La solución dependerá de la capacidad de YPFB para normalizar el suministro, mientras los dirigentes advierten que las protestas podrían escalar si no hay respuestas inmediatas.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título